Icon Crear Crear

PASAPALABRA DE LA COLONIA

Ruleta de Palabras

(1)
PASAPALABRA DE AMELIA VERA Y MATILDE REIDEL. CONCEPTOS DE LA COLONIA DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
8 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    03:37
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    04:09
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PASAPALABRA DE LA COLONIAVersión en línea

PASAPALABRA DE AMELIA VERA Y MATILDE REIDEL. CONCEPTOS DE LA COLONIA DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA.

por MATILDE REIDEL WERNER
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Contiene la A

Se utilizó por los españoles para mantener relaciones pacíficas con los indígenas. Su finalidad era resolver conflictos.

Contiene la B

Corporaciones municipales creadas en Canarias, América y las Filipinas por el Imperio español para la administración de las ciudades.

Empieza por C

Español o africano nacido en el continente Americano.

Contiene la D

Buscar paz entre ambos pueblos, disminuyo la intensidad y frecuencia de los enfrentamientos.

Empieza por E

Fue el proceso que la iglesia española realizó para convencer a los indígenas del cristianismo.

Contiene la F

Fuertes enfrentamientos. Los soldados españoles no eran profesionales.

Empieza por G

Es el nombre que recibieron unas unidades territoriales, que fueron administradas por un gobernador.

Contiene la H

Pueblo indigena originario de America.

Contiene la I

Asesoraba al rey de España en la función ejecutiva, legislativa y judicial en America.

Empieza por J

Orden fundado por Ignacio de Loyola. La principal ocupación era la agricultura: cultivaban maíz, legumbres, batata, mandioca, caña de azúcar y otros.

Empieza por K

Animal que habita en Australia.

Empieza por L

Sacerdote que desarrolló estratgia que consistía en que solo podian pasar la frontera Bio-Bio religiosos, quienes evangelizarian a los indígenas.

Empieza por M

Ataques indigenas contra puestos fronterizos.

Contiene la N

Grupo de indigenas entregados a un español. El español tenia la responsabilidad de cuidarlos, protegerlos y evangelizarlos.

Contiene la O

Periodización histórica que designa la etapa de ocupación, poblamiento, establecimiento, administración y control de un territorio en manos de un grupo de españoles.

Empieza por P

Trabajador que realiza labores no especializadas.

Contiene la Q

Persona que trabaja en la tierra.

Empieza por R

Fue un tribunal judicial de apelación, contó con jurisdicción civil y criminal.

Empieza por S

Mezcla de la cultura indígena y española.

Empieza por T

Nombres propios que se le atribuyen a un lugar, región o país. Se pueden originar por características físicas o materiales, por nombres de un individuo, por nombres comunes derivados de lenguas antiguas o arcaicas o por causas desconocidas.

Contiene la U

Era un sisitema de trabajo forsado que consistia en que los españoles compraban indígenas para que les sirvieran en labores principalmente agrícolas y mineras.

Empieza por V

Destinado a garantizar el dominio y la autoridad de la monarquía peninsular sobre las tierras recientemente descubiertas.

Contiene la W

Fruta verde por dentro y café por fuera.

Contiene la X

Siglo en el que se comenzó a buscar la paz entre ambos pueblos.

Contiene la Y

Máxima autoridad en España.

Contiene la Z

Hijo de padre y madre de distinta raza.

educaplay suscripción