Sexualidad y proyecto de vidaVersión en línea Responde las preguntas. Si quieres más información sobre este tema, visita nuestro blog: sexosinsecretos.blogspot.com ¡Diviértete! por Estefani Sellanes 1 Identifica en el siguiente plan de vida la palabra clave de los mensajes que ha adoptado esa persona como parte de su sexualidad. “Quiero ser alguien en la vida” a Comodidad b Amabilidad c Superación 2 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre la sexualidad y las decisiones que toman las personas con respecto a las metas que se proponen en la vida? a Los mensajes que escuchamos sobre lo que es importante en el medio en el que vivimos influyen en la definición de nuestros planes de vida. b Los mensajes relacionados con el sexo, el género y la orientación sexual permiten a las personas anticipar lo que quieren hacer o cómo quieren estar en el futuro. c La construcción de la sexualidad es un proceso en el cual las personas también participamos. d Los mensajes que recibimos en el ambiente familiar, escolar, social y normativo facilitan o restringen la definición de nuestros proyectos de vida. 3 Selecciona el término que corresponda a la siguiente definición: Cuando tenemos la oportunidad de elegir sobre las cosas que nos afectan y podemos expresar lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos. a Autenticidad b Cercanía c Autonomía d Relaciones afectivas 4 Selecciona el argumento que permite completar la siguiente oración: La sexualidad influye en las decisiones que tomamos en el área de las relaciones afectivas porque… a La idea que tenemos de quiénes somos nos permite plantear lo que queremos hacer en el futuro. b Los planes que nos planteamos para el futuro expresan o comunican lo que es nuestra sexualidad. c Los mensajes recibidos del medio que hemos adoptado como parte de lo que nos caracteriza en términos del sexo, el género y la orientación sexual sirven como criterios, estándares o guías al momento de hacer elecciones en esta área de la vida. 5 Pregunta 1 Selecciona la respuesta correcta: Un ejemplo de actividad sexual socioerótica es… a Masturbación b Prácticas de seducción y conquista c Sueños eróticos 6 Las decisiones sobre la actividad sexual están influenciadas por una serie de regulaciones sociales. A esos mensajes que describen los patrones de actividad sexual que socialmente se consideran apropiados o ideales se les denomina: a Estándares sexuales b Actitudes sexistas c Normas sociales de género 7 ¿A qué tipo de estándar sexual corresponde la siguiente afirmación? “Sólo los hombres pueden tener relaciones sexuales casuales o con personas que no tienen un compromiso afectivo” a Permisividad protegida b Abstinencia c Doble estándar d Permisividad con afecto Explicación 5 Así es, cualquier actividad sexual en la que estén involucradas dos o más personas se denomina socioerótica. 6 ¡Muy bien! Los estándares sexuales que prevalecen en el medio en el que vivimos guían nuestras decisiones y acciones con respecto a la actividad sexual. 7 En efecto, el doble estándar es el que establece reglas de actuación distintas para hombres y mujeres.