Icon Crear Crear

tipos de papel

Completar frases

El papel es una delgada hoja elaborada con pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, diluidas en agua, secadas, y posteriormente endurecidas; a la pulpa de celulosa, normalmente, se le añaden sustancias como el polipropileno o el polietileno con el fin de proporcionar diversas características. Las fibras están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja, o folio, a su forma más común como lámina delgada.

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

tipos de papel

El papel es una delgada hoja elaborada con pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, diluidas en agua, secadas, y posteriormente endurecidas; a la pulpa de celulosa, normalmente, se le añaden sustancias como el polipropileno o el polietileno con el fin de proporcionar diversas características. Las fibras están aglutinadas mediante enlaces por puente de hidrógeno. También se denomina papel, hoja, o folio, a su forma más común como lámina delgada.

CARLOS ALBERTO ANGELES GARCIA
1

bastante obtenía se papyrus abundante textos tallo pergaminos pape consistía manera inestimable papel Europa infausta obras El papiro preparadas riberas carnero ocasionó siglo planta pergamino Media reescribir

en el Antiguo Egipto se escribía sobre ( de donde proviene la palabra ) , el cual se a partir del de una muy en las del río Nilo ( Cyperus ) . En durante la Edad utilizó el , que en pieles de cabra o de curtidas , para recibir la tinta , que por desgracia era costoso , lo que que a partir del VIII se popularizara la costumbre de borrar los de los para sobre ellos ( dando lugar a los palimpsestos ) perdiéndose de esta una cantidad de .