Icon Crear Crear

Método científico

Completar frases

Completar el texto con los nombres de las fases del método científico

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
21 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Método científico

Completar el texto con los nombres de las fases del método científico

Ana María Murias Lombardero
1

experimento hipótesis leyes aceptadas Conclusiones Planteamiento datos Experimentación problema Observación verdadera

FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO

: es el inicio de todas las investigaciones . Observar incluye también examinar el fenómeno .

del problema :  una vez recogida la información mediante la observación , el investigador debe formular una pregunta , es decir , plantear el problema que se quiere resolver con la investigación .  

Formulación de la :  esta tercera fase consiste en dar una o varias posibles respuestas al que se ha planteado anteriormente . Estas respuestas son lo que se conoce como hipótesis , es decir , suposiciones que hace el investigador . Estas hipótesis han de ser , posteriormente , o rechazadas .  

: durante esta fase hay que llevar a cabo experimentos que permitan demostrar que la hipótesis planteada es o que , por el contrario , no lo es .  

Análisis de los :  en esta fase se van recogiendo todos los datos y la información que se obtenga de la experimentación , elaborando gráficos , cuadros , resúmenes y cualquier otro tipo de elemento que sirva para visualizar y analizar .  

: finalmente , se establecen conclusiones según los resultados analizados . Así , puede suceder que los resultados confirmen las hipótesis planteadas al principio , por lo que se podrán formular o teorías . Por el contrario , si los resultados rechazan la hipótesis , hay que revisar el y formular nuevas hipótesis .