Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

PSF TEPROSIF-R

Crucigrama

Procesos de Simplificación Fonológica (PSF)
Definición y clasificación de los diferentes tipos, de acuerdo al TEPROSIF-R.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
7 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PSF TEPROSIF-RVersión en línea

Procesos de Simplificación Fonológica (PSF) Definición y clasificación de los diferentes tipos, de acuerdo al TEPROSIF-R.

por Carmen Verónica Ramírez Hermosilla
1

Ejemplos de este tipo de proceso son: /k_ema/ por /krema/, /p_to/ por /plato/, /p_átano/ por /plátano/

2

Ejemplos de este tipo de proceso son: /maripósa/ cambia a /ma_posa/, /refrixeradór/ cambia a /refrix_adór/

3

Se elimina la sílaba tónica o algunos de los fonemas que la conforman.

4

Ejemplos de este tipo de proceso son: /ba_la/ por /baila/, /ja_la/ por /jaula/, /pa_la/ por /paula/.

5

Ejemplos de este tipo de procesos son; /lilikóptero/ por /elikóptero/, /sesetín/ por /kalsetín/

6

Proceso en el cual un fonema se cambia para hacerse idéntico a otro fonema presente en la palabra.

7

Simplificación de sílabas tendiendo a transformarlas en estructuras del tipo consonante + vocal (CV).

8

Proceso en el cual un fonema se hace similar a un fonema labial o labiodental presente en la palabra modelo o en la emitida por el niño.

9

Se sustituye un fonema oral articulado en zonas anteriores por fonemas orales articulados en zonas posteriores.

10

un fonema se hace similar a un fonema velar consonántico (/k/, /g/, /x/) o vocálico como /o/ o /u/.

11

Proceso en el cual se sustituye un fonema oral consonántico (no líquido o líquido) o vocálico por uno nasal.

12

Tipo de proceso en el cual se omite el fonema consonántico ubicado al final de la sílaba.

13

Fusión de dos fonemas contiguos originando un tercer fonema consonántico diferente.

14

Procesos mediante los cuales se cambia un fonema para hacerlo igual o semejante a otro presente en la palabra modelo o en la emitida por el niño.

15

Son procedimientos para simplificar la palabra donde se sustituyen fonemas pertenecientes a una clase por miembros de otra clase o fonemas de una misma clase entre sí.

16

Adición de fonemas o sílabas al interior de la palabra.

17

Inversión de fonemas o sílabas. Ejemplo; /dúsel/ por /dúlse/

18

Adición de fonemas o sílabas al comienzo de la palabra.

19

Adición de fonemas o sílabas al final de la palabra.

3
10
17
8
2
18
15
9
19
14
5
11
12
16
7
4
13
educaplay suscripción