Relacionar Columnas Estilos cognitivosVersión en línea Relaciona las columnas según la definición del concepto. por Juliana Escalante 1 Tolerante vs Intolerante 2 Los estilos cognitivos de esta dimensión se refieren a la capacidad o el grado en el que los sujetos son capaces de ver semejanzas y diferencias entre estímulos. 3 Verbal vs Visual vs Háptico 4 En esta ocasión el estilo cognitivo utilizado puede variar entre el uso de los datos disponibles a través de los sentidos y el uso de la imaginación y la intuición para captar relaciones más allá de lo perceptible. 5 Convergente vs Divergente 6 Reflexividad vs Impulsividad 7 Este factor hace referencia a la capacidad de abstraer aquello que se está analizando o captando del contexto en el que aparece. 8 Semejante a la dependencia e independencia de campo, pero esta vez centrada ya en el propio objeto o situación en vez de en el contexto. Dependencia vs Independencia de campo En esta ocasión la divergencia se encuentra en la manera en que la persona capta mejor la información, si por vía icónica o auditiva. Nivelador vs Agudizador Uno Vincula en parte a la creatividad, mientras que el otro estilo se centra en buscar una solución concreta a partir de la información disponible, el intenta proponer alternativas diversas entre las cuales puede ser difícil escoger. Esta dimensión hace referencia a la capacidad de cada persona de tener flexibilidad y apertura mental hacia la posibilidad de la existencia de elementos divergentes con lo esperado y establecido por la norma o la propia observación. En esta ocasión se está haciendo mención a la velocidad de reacción ante los estímulos. Global vs Analítico / Holístico vs Serial Sensorial vs Intuitivo