Icon Crear Crear

instituciones coloniales

Crucigrama

(9)
En América se crearon varias clases de organismos con el fin de atender, desarrollar, y organizar las nuevas tierras conquistadas por algunos países europeos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
189 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    05:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    05:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Andrés Sanabria 7-5
    Andrés Sanabria 7-5
    05:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    dairon parra
    dairon parra
    09:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    SAMUEL DAVID HENAO SANCHEZ
    SAMUEL DAVID HENAO SANCHEZ
    10:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    10:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    10:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Gallego Aponte Miguel Angel
    Gallego Aponte Miguel Angel
    10:43
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

instituciones coloniales Versión en línea

En América se crearon varias clases de organismos con el fin de atender, desarrollar, y organizar las nuevas tierras conquistadas por algunos países europeos.

por jakeline soler garzon
1

Tenía muchas funciones: nombrar los altos cargos como virreyes y gobernadores y revisar su conducta permanentemente, crear reales audiencias, preparar proyectos de leyes, actuar como tribunales de justicia.

2

Era en las colonias el máximo tribunal encargado de legislar, administrar y aplicar justicia

3

Era el organismo que se encargaba de recaudar los tributos y de vigilar el cobro de los impuestos.

4

Fue una institución político-administrativa que dependía de la Real Audiencia.

5

Se creó para corregir los desmanes de la Real Audiencia. Su función era controlarla y también se encargó del repartimiento de indios

6

Fue la principal institución político-administrativa de la Colonia. Los virreyes eran los representantes del rey con grandes poderes en el aspecto político, administrativo, militar y jurisdiccional.

7

Territorios o gobernaciones inestables a cargo de un capitán general cuyo superior era el virrey.

8

Era la principal autoridad en cada ciudad y villa, formado por el alcalde (elegido anualmente por los vecinos), corregidor, alguacil y escribano.

9

ocupaba la cima del poder y mandaba sobre las tierras que formaban parte de su reino

4
8
9
7
2
6
5
1
3
educaplay suscripción