¿Qué sabes del IVA?Versión en línea Hola. Te invito a que rellenes el siguiente test para que califiques lo aprendido en el vídeo de nuestro canal ¡Buena suerte! Recuerda que puedes dar clic en las imágenes para verlas con mayor definición. por Laura Dayana Roa Nieto 1 ¿Se debería cobrar un impuesto igualitario a todas las clases sociales? a Si, porque todos tenemos los mismos recursos monetarios para pagar el debido costo de este impuesto b No, porque las personas con menos recursos monetarios deberían pagar mayor porcentaje de este impuesto c Si, porque este impuesto no debe distinguir entre clases sociales d Ninguna de las anteriores 2 El valor final con IVA agregado de un comedor es de $ 1.500.000. Con el 19% de IVA. ¿Cuál es el valor pagado de IVA? a $244.500 b $239.495,8 c $339.150,2 d $663.423 3 La recaudación del IVA debe beneficiar a cierto porcentaje de la población a Si, es lo más lógico b No, es lo más irrazonable 4 El IVA es mediado por ... a Las empresas b Los bancos c Las transacciones comerciales d El Estado 5 El valor sin IVA de una estufa es $ 855.000. Con IVA 19%. ¿Cuál es el precio final de la estufa? a $2.017.455 b $855.000 c $1.333.567 d $1.017.450 6 El responsable de este impuesto solo paga.. a El impuesto sobre el valor de todo el producto b El impuesto equivalente al valor que se le agrega c El 5% sobre el valor agregado d Ninguna de las anteriores 7 Se conoce como crédito fiscal a el... a Saldo que una persona natural debe pagar al declarar impuestos b Saldo que una persona debe a un comerciante o a un prestador de servicio c Saldo que una persona natural tiene a su favor al declarar impuestos d Saldo que una persona ya no debe al comerciante 8 ¿Cómo se clasifican los responsables de depositar el IVA en la DIAN? Selección múltiple (2 respuestas) Escoge una o varias respuestas a Régimen simplificado b Consumidores c Trabajadores d Régimen común 9 ¿Cuándo se genera el IVA? a En las ventas y en la prestación de servicios b En la emisión de facturas c En la emisión del documento equivalente d En la fecha de terminación de la prestación del servicio 10 Cuando el crédito fiscal es mayor al débito fiscal, el comerciante debe... a Declarar tributos y consignar la diferencia entre el crédito y el débito b Declarar tributos, sin consignar nada (saldo a favor) c No declarar tributos y tomar las ganancias como saldo a favor d No declarar tributos y consignar el saldo a la DIAN