Constitución Política ColombianaVersión en línea En Colombia la constitución política, también llamada Carta magna o Carta Fundamental, es la ley máxima y suprema de un país o estado. En ella se especifican los principales derechos y deberes de sus ciudadanos, y se define también la estructura y organización del Estado. por Melissa Carmona Zuleta 1 Son elementos del estado: a Territorio. b Población. c Soberanía. d Todas las anteriores. 2 ¿Cuál de los siguientes ítems no es un derecho de los niños? a Derecho a un nombre y a una nacionalidad. b Derecho a elegir y ser elegidos. c Derecho a la vida, a la salud y a la educación. d Derecho a ser protegidos por su familia y la sociedad. 3 El gif animado representa el derecho a: a A la igualdad. b A la protección. c A la familia. d A la vida. 4 En las asambleas departamentales se hacen: a Las ordenanzas. b Los acuerdos. c Los decretos. d Las leyes. 5 Elige varias respuestas, ¿Cuáles de los siguientes mecanismos hacen parte de la participación democrática? Escoge una o varias respuestas a El voto. b La tutela. c La iniciativa legislativa. d El plebiscito. 6 Observa el siguiente vídeo que explica el artículo nº95 y responde desde tu punto de vista la siguiente pregunta: ¿por qué es importante establecer deberes? Respuesta escrita 7 El articulo nº 11 dice que el derecho a la vida es: a Absoluto. b Inviolable. c Obligación. d Fundamental. 8 En el artículo nº17 se prohíbe: a El comercio. b El libre desarollo. c La esclavitud. 9 La imagen hace referencia a: (si estás indecisx de tu respuesta ve y échale un vistazo al artículo nº43) a Igualdad de género. b Inclusión. c Amistad. d Rivalidad. 10 ¿Cómo ciudadano crees que el estado garantiza el pleno cumplimiento de este artículo? a Sí, porque la misma ley está dando las pautas para que la gente se manifieste en caso de que no esté de acuerdo con algo y de igual forma los están limitando estableciendo ellos mismos en que caso no se pueden manifestar. b No, porque la ley no permite que nosotros como ciudadanos interfiramos cuando no estemos de acuerdo con algo. c Sí, porque la misma constitución dice que los ciudadanos podemos manifestarnos ya que nosotros imponemos las leyes y el estado las hace cumplir. d No, porque no tenemos derecho a libertad de expresión y mucho menos sabiendo que el estado piensa que dañamos la imagen publica del congreso. 11 ¿Cuándo se lleva a cabo una revocatoria del mandato? a A los dos meses de la posesión del candidato elegido se puede llevar a cabo una revocación. b Cuando el presidente acabado de posesionar se arrepiente de aceptar el cargo. c Cuando el pueblo se arrepiente del candidato elegido y a los 3 meses piden que haya reelección. d Ésta procederá siempre y cuando haya transcurrido no menos de un año, contado a partir del momento de la posesión del respectivo mandatario. 12 ¿Qué es una asamblea departamental? a Son reuniones de políticos que administran para buscar su propio beneficio. b Son una junta donde las personas se reúnen para un fin, normalmente en beneficio de las estudiantes. c Son corporaciones públicas de carácter político y administrativo que gozan de autonomía administrativa y presupuesto propio. d Son las organizaciones encargadas de velar porque se cumplan las funciones en sus respectivas ciudades. 13 ¿En qué año se compuso el himno nacional y quién es su autor? a En 1997 por Rafael Pombo. b En 1896 por Cristobal Colon. c En 1825 por Francisco de Paula Santander. d En 1887 por Rafael Núñez. 14 ¿Bajo qué circunstancias se verán obligados los colombianos a tomar las armas? a Cuando una mujer quiere matar a su esposo porque le fue infiel. b Cuando una persona esta celando un lugar. c Cuando se quiere agredir a alguien de la comunidad. d Cuando las necesidades públicas lo exijan. 15 Si leíste la descripción del juego de preguntas, sabrás con exactitud responder la siguiente pregunta: ¿Qué es la constitución Política? Respuesta escrita 16 La constitución fue promulgada en 1886, ¿en qué año fue nuevamente derogada? a 1891 b 1910 c 1991 d 1810 17 ¿Bajo qué mandato presidencial se reformó la constitución del 91? a Cesar Gaviria. b Álvaro Uribe. c Rafael Núñez. d Juan Manuel Santos. 18 Uno de los principales cambios de la constitución del 91 como una defensa para mecanismos fundamentales fue: a El plebiscito. b La tutela. c La carta. d El internet. 19 ¿Cuál es el artículo más importante de la constitución ? a Artículo 11 b Artículo 14 c Artículo 21 d Artículo 12 20 ¿Cuántos artículos tiene la constitución política vigente? a 310 b 308 c 380 d 318 21 ¿Con qué nombre es conocida la constitución política actual? a Constitución de los derechos humanos. b Constitución de 1991. c Constitución del año 1886. d Constitución de los deberes humanos. 22 Elige varias respuestas. En la portada del libro de la constitución hay un escudo, el cual contiene: Escoge una o varias respuestas a Condor. b Bandera. c Orquídeas. d Corona de laurel.