Icon Crear Crear

TRIADA EPIDEMIOLOGICA

Test

(29)
Factores que intervienen en una enfermedad

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
306 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    stphanie Contreras marquez
    stphanie Contreras marquez
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    María Marcos del Rosario López García
    María Marcos del Rosario López García
    04:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    jose adalid sanchez arrieta
    jose adalid sanchez arrieta
    04:09
    tiempo
    91
    puntuacion
  6. 6
    Yanelly Oro Malvaez
    Yanelly Oro Malvaez
    04:46
    tiempo
    91
    puntuacion
  7. 7
    02:00
    tiempo
    83
    puntuacion
  8. 8
    Guadalupe Ros
    Guadalupe Ros
    02:48
    tiempo
    83
    puntuacion
  9. 9
    06:37
    tiempo
    83
    puntuacion
  10. 10
    JENNIFER MUNGUÍA DE LA PALMA
    JENNIFER MUNGUÍA DE LA PALMA
    08:15
    tiempo
    83
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TRIADA EPIDEMIOLOGICAVersión en línea

Factores que intervienen en una enfermedad

por INES RANGEL FLORES
1

1.- ¿Cuáles son os tres componentes de una triada epidemiológica?

2

2.- Se le llama así al organismo que está siempre en contacto con agentes o factores que pueden enfermarlo y que están presentes en el medio donde vive el individuo.

3

3.- Se les llama así a los microorganismos infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped. Este término se emplea normalmente para describirlos, algunos de ellos son: los virus, bacterias y hongos, entre otros

4

4.- Aquí se dan las condiciones sobre la cual los seres humanos no tienen control como: clima, fauna y flora. Todas las personas tienen diferentes formas de adaptación natural y aunque en general esta no es determinante, si influye en una patología

5

5.- ¿Cuáles son los agentes Físicos que son factores de riesgo para una enfermedad?

6

6.- Las condiciones en que viven algunos grupos sociales constituyen factores contra los cuales aún no se ha logrado tomar el control adecuado. Los hábitos alimenticios y las formas de vida que adoptan las sociedades influyen de forma inadecuada en la salud.

7

7.- ¿Cuáles son los agentes Químicos que son factores de riesgo para una enfermedad?

8

8.- Son promotores del mayor número de enfermedades transmisibles en los seres vivos. Aunque se ha logrado su control con el uso de vacunas y antibióticos, todavía son causa de morbimortalidad en determinados sectores de la población.

9

9.- Estos microorganismos adoptan diferentes formas, se multiplican por fisión binaria en un medio adecuado, causan daño por liberación de toxinas

10

10.- Son organismos acelulares, para reproducirse tienen que estar dentro de las células de un huésped y muestran especificidad para el tipo de tejido que afectan.

11

11.- Es un organismo que vive sobre un organismo huésped o en su interior y se alimenta a expensas del huésped. Hay tres clases importantes y pueden provocar enfermedades en los seres humanos: protozoos, helmintos y ectoparásitos

12

12.- Son organismos que causan infecciones denominadas micosis. El huésped posee mecanismos suficientes para defenderse de ellos pero son patógenos en condiciones de inmunodepresión. Algunos de ellos causan pie de atleta, la tiña y la onicomicosis.

educaplay suscripción