TEXTO DESCRIPTIVOVersión en línea Lea atentamente los textos y responda las preguntas por Anlle Daniela Vargas Munoz 1 El tigre blanco es un tipo de felino subespecie del tigre de Bengala. Casi no presenta pigmentación anaranjada. Es por esta razón que su pelaje es blanco y de allí deriva su nombre. No obstante las rayas negras mantiene su pigmentación. En cuanto a su porte o tamaño, estos tigres suelen ser un poco más grandes que los tigres naranjas. Por esta condición (falta de pigmentación) los tigres blancos ha sido catalogados como animales exóticos y son fuente de gran atracción turística. a Tigre blanco b Tigre blanco vs tigre naranja 2 Es este un texto descriptivo a Si b No 3 El tigre blanco tiene rayas a Negras b Anaranjadas c Blancas d Grises 4 Los tigres blancos suelen ser más grandes que a Los tigres negros b Los tigres naranja c Los tigres café d Los osos pardos 5 Por su pigmentación y tamaño los tigres blancos son catalogados como a Patrimonio nacional b Premio de flora y fauna c Exóticos d En vía de extinción 6 El virus H1N1 es un tipo de virus que se transmite por el contacto de la saliva, del aire o al ingerir algún producto de origen animal que haya estado en contacto o haya sido portador de este virus. El virus H1N1 ha mutado en distintos subtipos como la gripe española o la gripe aviar o la gripe bovina. Se cree que este resurgimiento del virus y sus variantes tiene similitudes con el virus de influenza que apareció en el año 1918. La actual cepa se introdujo nuevamente a la población mundial en el año 1970 causando desde entonces, grandes complicaciones desde el punto de vista de la salud y gran cantidad de muertes (más de 29.000 a nivel mundial). Entre ambas cepas (la de 1918 y la de 1970) sólo existe una diferencia de 25 o 30 aminoácidos de los 4.400 que componen el virus. Por esta razón se considera como un resurgimiento (o nueva cepa) de aquel virus. a H1N1 7 El virus H1N1 puede transmitirse por a Al consumir alimentos contaminados b Al ingerir agua no potabilizada c Al estornudar o tener contacto con partículas salivales de una persona o animal contaminado d Por tener relaciones sexuales con alguien contaminado 8 Cuál fue el virus que apareció en 1918 a Influenza b Gripe bovina c Leptospirosis d Gripe española 9 Entre estas cepas solo existe una diferencia en la cantidad de aminoácidos que componen la información genética del virus a H1N1 y Gripe bovina b H1N1 e Influenza c H1N1 y la peste porcina clase d H1N1 y la gripe española 10 Teniendo en cuenta las características literales, estos dos textos poseen a Descripción pragmatográfica y etopeya b Retrato y prosopografía c Retrato, posopografía y pragmatografía d Etopeya y retrato 11 Las características literales del texto descriptivo contempla a La caricatura y la topografía como parte de ella b El análisis de textos y la generación de argumentos técnicos c La transmisión de sentimientos y emociones d Los recursos tecnológicos 12 La descripción literaria es totalmente subjetiva, mientras que la descripción científica es meramente objetiva a Falso b Verdadero