Relacionar Columnas Conceptos 2ª Condición de EquiVersión en línea 5º Semestre Área Físico Matemáticas por María Yolanda Cid Becerra 1 2da condición de equilibrio 2 Equilibrio 3 Palanca 4 Punto de aplicación 5 Punto de apoyo 6 Regla del sacacorchos 7 Teorema de Varignon 8 Giro 9 Par de fuerzas 10 Momento de fuerza Es igual a la magnitud de la fuerza impresa multiplicada por la distancia al eje de rotación o palanca (r). Mf= F x r Es el punto donde se produce la transmisión de todas las fuerzas que actúan en un sistema de fuerzas paralela. Se produce cuándo un torque en un sistema de fuerzas paralelas es de mayor magnitud que el otro. Es utilizado para determinar el sentido del giro provocado por el movimiento de fuerza resultante. El momento de fuerza resultante (MfR) es igual a la suma de todos los momentos de fuerza en un sistema de fuerzas paralelas. El valor de un giro será negativo cuando este pues el sentido en que se mueven las manecillas del reloj, de lo contrario el valor del giro será positivo La resultante de un sistema de fuerzas paralelas al momento de fuerza de la misma magnitud y el sentido contrario que actúan sobre un cuerpo, será igual a cero Es la distancia que existe entre el punto de aplicación de la fuerza y el punto de apoyo del sistema de fuerzas paralela. En un sistema de fuerzas paralelas llamamos punto a cualquiera de los extremos donde se implique un momento de fuerza. Es el instante en el que la suma de las fuerzas y los momentos que actúan sobre un cuerpo es igual a cero. Es un sistema formado por dos fuerzas paralelas, de igual magnitud, con la misma dirección y en sentidos opuestos, Cada una de estas fuerzas producen un torque o momento de fuerza.