EvoluciónVersión en línea La prueba contiene preguntas relacionadas con los conceptos básicos de la evolución, historia, teorías, evidencias, micro evolución y macro evolución, deberán seleccionar la respuesta correcta y en algunas preguntas escribir la respuesta. por Monica Alejandra Pineda Muñoz 1 ¿Qué es la evolución? Respuesta escrita 2 ¿Cómo se denomina al proceso mediante el cual las especies se vuelven más adaptadas a su entorno? a Población b Adaptación c variabilidad d Transformación 3 ¿Cuánto tiempo tarda una especie en evolucionar? a Varios años b toda la vida c varias generaciones 4 ¿Cuál fue el científico que planteó la corriente evolutiva del catastrofismo? a Erasmus Darwin b Jean Baptiste Lamarck c James Hutton d Georges Cuvier 5 "los hijos heredan las características adquiridas por sus padres". La anterior afirmación corresponde a la teoría evolutiva de: a Jean Baptiste Lamarck b Charles Darwin c Georges Cuvier d Aristóteles 6 la teoría evolutiva planteada por Charles Darwin se denomina: a Uniformismo b Transformismo c Gradualismo d Selección natural 7 Selecciona las características que describe la teoría de Lamarck "el transformismo" a Los organismos van de lo simple a lo complejo, los caracteres se adquieren y se plantea una teoría de herencia de los caracteres b la selección es artificial, hay variabilidad entre individuos c todas las características pasan a las siguientes generaciones, los cambios son graduables 8 Teniendo en cuenta la lectura de la imagen adjunta. seleccionar el planteamiento correcto de la teoría de Darwinista que son sustentados por Mendel a En la población unos individuos son más exitosos que otros b Algunas diferencias entre individuos son heredadas a la descendencia c Ciertas características favorecen la reproducción d Los individuos de una población presentan variabilidad, es decir, que a pesar de su similitud son diferentes 9 ¿Cuál fue la corriente científica que incorporó los descubrimientos de Mendel a la teoría evolutiva actual? a Darwinismo b Neodarwinismo c Neolamarckismo 10 Falso o verdadero: la gran antigüedad de la tierra es una de las bases de la teoría de la evolución. a Falso b Verdadero 11 "Es posible deducir las relaciones evolutivas que dieron origen a los organismos modernos utilizando restos o vestigios de organismos antiguos de diferentes edades geológicas". Qué nombre recibe la evidencia a la que se refiere el texto? a Embriológicas b Moleculares c Anatomía comparada d Paleontológica 12 "Corresponde a los órganos que realizan una misma función, pese a que tienen estructuras y origen diferentes". Qué nombre recibe el órgano al que hace referencia el texto anterior? Respuesta escrita 13 "La contaminación es un factor que influye al observar la evolución de algunas poblaciones de especies menores en un transcurso de tiempo corto". ¿ A qué tipo de evidencia corresponde la anterior afirmación? a Evidencias moleculares b Evidencias indirectas c Evidencias directas 14 ¿Qué nos indica la presencia de órganos vestigiales? a Que la evolución y el entorno han actuado sobre esos órganos, haciéndolos desaparecer. b Indican la existencia de seres comunes a los distintos organismos. c Que tenemos piezas u órganos de sobra por si hacen falta en un futuro. d Que los antepasados los utilizaron y se ha perdido su función como parte del proceso evolutivo 15 Las pruebas bioquímicas estudian.... a Las reacciones químicas que se dan cuando se juntan dos especies diferentes. b La semejanza entre biomoléculas como el ADN o las proteínas de diferentes especies. c Las respuestas fisiológicas frente a distintas biomoléculas. d La diferencia entre biomoléculas como el ADN o las proteínas de diferentes especies. 16 la siguiente imagen corresponde a las evidencias a Biogeográficas b Anatomía Comparada c Paleontológicas d Embriológicas 17 la siguiente imagen corresponde a las evidencias a Biogeográficas b Embriológicas c Anatomía comparada d Selección natural 18 La siguiente imagen corresponde a la especie Harmonia axiridis (mariquitas), al observar la imagen se puede afirmar que: a El patrón de coloración de los individuos de la especie Harmonia axyridis es un claro ejemplo de evolución b Los diferentes patrones de coloración de los indiciduos de la especie Harmonia axyridis permite evidenciar su variabilidad genética c La variabilidad de Harmonia axyridis permite la adaptabilidad y, por lo tanto, la posibilidad de supervivencia de la población a cambios ambientales d El genotipo de la especie Harmonia axyridis no permite que los individuos se adapten a un ambiente cambiante 19 los mecanismos de la micro evolución son: a mutación, deriva génica, migración y selección natural b selección natural, selección artificial y mutación c variabilidad genética, adaptabilidad, selección natural y alteraciones genéticas 20 El dodo (Raphus cucullatus), endémica de las islas Mauricio, fue una de las especies más reconocidas de las cuales aún existen registros fósiles. Teniendo en cuenta éste enunciado, ¿a cuál patrón macroevolutivo corresponde? a Estasis b Extinción c cambios de caracteres d Especiación 21 Falso o verdadero: Una evidencia directa consiste es el estudio comparativo a largo tiempo de especies intermedias. a Falso b Verdadero 22 La imagen representa la evidencia de comparación anatómica, específicamente a órganos homólogos b estructuras vestigiales c órganos funcionales d estructuras análogas 23 Es el proceso que consiste en escoger las características deseadas de unos individuos para obtener descendencia viable productivamente a Selección natural b Selección artificial c Presiones naturales d Productividad artificail 24 El siguiente enunciado: "La influencia de la contaminación sobre la población de peces cíclicos ha sido notoria en Nicaragua", hace referencia a: Escoge una o varias respuestas a la micro evolución b la macro evolución c Evidencias directas d evidencias indirectas 25 La teoría del Neodarwinismo es la combinación de las teorías.. a Lamarckismo y genética mendeliana b La selección natural y la genética molecular c La selección natural y la genética mendeliana d Lamarckismo y la genética molecular