Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICAS

Test

(81)
Es importante reconocer los tipos de reacción que se presentan en los compuestos orgánicos tales como la adición, eliminación, combustión, sustitución, oxidación reducción, entre otros.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
437 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

REACCIONES QUÍMICAS ORGÁNICASVersión en línea

Es importante reconocer los tipos de reacción que se presentan en los compuestos orgánicos tales como la adición, eliminación, combustión, sustitución, oxidación reducción, entre otros.

por Liz Mejía
1

La producción de dióxido de carbono (CO2) y agua se lleva a cabo por la combustión del propanol (C3H7OH). La ecuación que describe este proceso es

2

Las reacciones de los hidrocarburos insaturados (alquenos y alquinos) son de adición. Cuando se tiene un alquino, primero se produce la adición al enlace triple y luego la adición al enlace doble. Se hace reaccionar el hidrocarburo Y como lo muestra la siguiente ecuación.

3

El proceso de halogenación del 1- propino se lleva a cabo mediante 2 reacciones consecutivas de adición, como se muestra en el siguiente esquema:

4

Se colocan en un tubo de ensayo 0,5 g de almidón puro, luego se calienta directamente a la llama, como se ilustra en la figura. En la siguiente tabla se resume la experiencia. Se analiza el residuo negro obtenido de la combustión del almidón y se determina que es carbono, por lo cual, es válido afirmar que en el almidón ocurre un cambio

5

Una manera de detectar el alcohol es haciéndolo reaccionar con dicromato de potasio para observar el paso de una coloración naranja a una verde, tal como lo hacen las autoridades de tránsito coEl cambio de coloración cuando sucede la reacción se debe a que n el alcoholímetro.

Explicación

Esta es una reacción de combustión vista en clase.

educaplay suscripción