Icon Crear Crear

Robots industriales.

Crucigrama

(2)
Responda en los espacios según corresponda a la característica de los robots industriales que se haga mención.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
57 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    02:45
    tiempo
    99
    puntuacion
  2. 2
    09:55
    tiempo
    97
    puntuacion
  3. 3
    05:58
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Robots industriales.Versión en línea

Responda en los espacios según corresponda a la característica de los robots industriales que se haga mención.

por Beto Porras
1

son el conjunto de articulaciones y eslabones de los robots con la finalidad de transmitir movimientos entre un lugar y otro.

2

se trata de la cantidad de peso expresado en kilogramos que el robot es capaz de movilizar, de igual manera se incluye el peso de la garra. En este punto los actuadores electrónicos convierten energía mecánica a partir de energía eléctrica, hidráulica o neumática. Sistemas de control, transmisión, reductores y accionamiento son los que hacen funcionar a los actuadores.

3

se trata de la capacidad que se les brinda a estos robots industriales para programarse en distintos lenguajes, con la finalidad de obtener un máximo beneficio en sus funciones.

4

se trata del estado de posición u orientación de cada robot, donde se requiere que cuente con coordenadas independientes. Sus ejes y eslabones que poseen movimientos de rotación y traslación tienen cierto grado de libertad con relación a sus otros ejes.

5

son las que se encargan de movilizar los eslabones y es donde se unen dos elementos mecánicos.

6

es el espacio en el que se desempeñará el robot, allí se debe visualizar la distancia máxima en donde pueda trabajar con mayor efectividad.

7

se mide en ciclos minutos, pero con el robot cargado; los momentos de inercia en este caso también se toman en cuenta, ya que allí se presenta resistencia normal del cuerpo cuando existe rotación, y por ende existe cambio de velocidad. Los giros limitarán la velocidad cuando un robot se encuentre en movimiento y dependiendo del peso de la carga.

8

son las piezas que corresponden a las partes que no se mueven en un robot industrial.

2
7
8
3
6
4
5
1
educaplay suscripción