Memory Temas Selectos de BiologíaVersión en línea Terapia Genética, tratamiento del cáncer y otras enfermedades por Jorge Luis Martinez Castro Algunas veces un gen es defectuoso o parcialmente incompleto desde el nacimiento, o puede cambiar o mutar durante la vida adulta. Cualquiera de estas variaciones puede interrumpir la manera en que se elaboran las proteínas, lo cual puede conllevar a problemas de salud o enfermedades. Mediante la terapia genética, los científicos pueden hacer una de varias cosas dependiendo del problema existente. Pueden substituir un gen que esté ocasionando un trastorno de salud por uno sano; agregar genes que le ayuden al cuerpo a combatir o a tratar la enfermedad, o desactivar los genes que están ocasionando problemas. Para insertar genes nuevos directamente dentro de las células, los científicos utilizan un medio conocido como un “vector” que ha sido diseñado genéticamente para administrar el gen. Los virus, por ejemplo, poseen la capacidad inherente para suministrarle material genético a las células y, por lo tanto, pueden ser utilizados como vectores. Sin embargo, antes de que un virus pueda utilizarse para trasmitir genes terapéuticos a las células humanas éste es modificado para remover su capacidad para ocasionar una enfermedad infecciosa. La terapia genética se puede emplear para modificar las células al interior o por fuera del cuerpo. Cuando se hace al interior del cuerpo, un doctor inyectará el vector que porta el gen directamente a la parte del cuerpo que tiene las células defectuosas. En la terapia genética que se utiliza para modificar las células fuera del cuerpo, se puede tomar sangre, médula ósea u otro tejido de un paciente, y se pueden separar tipos específicos de células en el laboratorio. El vector que contiene el gen deseado se introduce a estas células. Las células se dejan para que se multipliquen en el laboratorio y luego le son inyectadas nuevamente al paciente para que continúen multiplicándose y, con el tiempo, generar el efecto deseado. Antes de que una compañía pueda lanzar un producto de terapia genética al mercado para uso en humanos, dicho producto debe ser puesto a prueba para garantizar su seguridad y efectividad de modo que los científicos de la FDA puedan considerar si los riesgos de la terapia son admisibles a la luz de los beneficios. La terapia genética promete transformar la medicina y generar opciones para los pacientes que viven con enfermedades difíciles e incluso incurables. A medida que los científicos continúan logrando grandes avances en este tipo de terapia, la FDA está comprometida a ayudar a acelerar su desarrollo mediante el análisis oportuno de tratamientos innovadores que pueden salvar vidas. ¿Cómo funciona la terapia genética? TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER CÁNCER DE PROSTATA CÁNCER DE MAMA TIPOS DE CÁNCER Las células son los componentes básicos de todos los seres vivientes; el cuerpo humano está compuesto por billones de ellas. Al interior de nuestras células hay miles de genes que proporcionan la información para la producción de proteínas y enzimas específicas que conforman los músculos, los huesos y la sangre, lo que a su vez apoya funciones corporales tales como la digestión, la producción de energía y el crecimiento. DE MAMA, PROSTATA, COLÓN, RECTO, TIROIDES, CUELLO DE LA MATRIZ, COLORRECTAL, TESTICULAR, PULMONAR, GÁSTRICO, MAMARIO, CERVICOUTERINO, CUERPO UTERINO, etc. ES UNA TÉCNICA EXPERIMENTAL PARA TRATAR ENFERMEDADES MEDIANTE LA ALTERACIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO DEL PACIENTE. ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS QUE DESTRUYEN LAS CÉLULAS CANCEROSAS EVITANDO QUE CREZCAN Y SE DIVIDAN EN MÁS CÉLULAS QUIMIOTERAPIA TERAPÍA GENETICA QUÍMIOTERAPÍA RADIOTERAPÍA TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA CIRUGÍA EN ALGÚN TIPO DE CÁNCER ¿Cuál es la relación entre las células y los genes? Antes de que una terapia genética pueda salir al mercado ¿Qué se debe hacer?