Icon Crear Crear

20 pueblos de México

Crucigrama

(30)
Un ejercicio sobre los 20 pueblos y grupos indígenas de México con mayor población.

Descarga la versión para jugar en papel

59 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    04:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    07:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Fabian
    Fabian
    06:20
    tiempo
    99
    puntuacion
  5. 5
    08:20
    tiempo
    86
    puntuacion
  6. 6
    08:20
    tiempo
    86
    puntuacion
  7. 7
    07:38
    tiempo
    76
    puntuacion
  8. 8
    08:20
    tiempo
    74
    puntuacion
  9. 9
    08:20
    tiempo
    65
    puntuacion
  10. 10
    08:20
    tiempo
    63
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

20 pueblos de MéxicoVersión en línea

Un ejercicio sobre los 20 pueblos y grupos indígenas de México con mayor población.

por beatriz vbalandrano
1

Se encuentran en Chihuahua, Durango y Sonora, Se autonombran rarámuris o “corredores a pie”

2

Su nombre es peyorativo pues significa “que tiene la cara sucia”. Se autonombran Me´phaa o “el que es habitante de Tlapa”.

3

4

Anteriormente eran conocidos como tarascos, ese nombre les fue impuesto por los españoles.

5

Gran porcentaje de esta población está en Veracruz y Puebla. El Castillo, Tajín y Cempoala son lugares clave.

6

Están distribuidos en algunas regiones de los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.

7

Son unos enamorados de esa deliciosa y refrescante bebida conocida como pozol y se encuentran en Tabasco

8

Solían llamarse a sí mismos tzapotecatl, que significa “gente del árbol de zapote”

9

Se autonombran Ha shuta Enima que quiere decir “los que trabajamos el monte, los humildes”

10

11

12

En el noroeste del Estado de México y en una pequeña área del oriente del Estado de Michoacán. Su nombre se relaciona con venado o donde hay venado

13

14

Su nombre significa “gente de idioma” o “palabra de hombre” y se encuentran en Chiapas.

15

Se ubican en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Veracruz y el Edo de México. Su nombre significa “quien camina con flechas” o “flechador de pájaros”.

16

Su lengua, el chol, proviene del grupo maya-totonaco. La palabra chol, fue otorgada por los españoles a varios grupos que compartían la región.

17

Los españoles los llamaron Aztecas porque decían provenir de Aztlán

18

Se autonombran Ayuukja´ay y significa gente del idioma florido.

19

20

16
11
17
14
3
15
6
5
12
2
4
9
19
1
18
13
10
educaplay suscripción