Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

le madera y sus derivados

Crucigrama

La madera es la parte sólida y rígida que se encuentra bajo la
corteza de los troncos de los árboles. Es flexible, aislante y
resistente, y sus componentes principales son la celulosa que
constituye la base de la madera y la lignina que le proporciona
dureza y rigidez. Ha sido utilizada por el ser humano desde antiguo,
debido a su abundancia, su facilidad de obtención y sus
propiedades. En la actualidad, ha perdido algunos usos a causa de
la aparición de otros materiales, como los plásticos, pero se sigue
utilizando mucho. La madera de origen natural (pino, haya, roble,
cerezo, ébano, etc.) se somete a distintos tratamientos para acondicionarla antes de su uso. También
puede someterse a una serie de transformaciones industriales, y entonces da lugar a los transformados
de la madera (derivados de la madera), entre los que destacan el papel, el cartón y los tableros artificiales
de contrachapado y aglomerado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

le madera y sus derivadosVersión en línea

La madera es la parte sólida y rígida que se encuentra bajo la corteza de los troncos de los árboles. Es flexible, aislante y resistente, y sus componentes principales son la celulosa que constituye la base de la madera y la lignina que le proporciona dureza y rigidez. Ha sido utilizada por el ser humano desde antiguo, debido a su abundancia, su facilidad de obtención y sus propiedades. En la actualidad, ha perdido algunos usos a causa de la aparición de otros materiales, como los plásticos, pero se sigue utilizando mucho. La madera de origen natural (pino, haya, roble, cerezo, ébano, etc.) se somete a distintos tratamientos para acondicionarla antes de su uso. También puede someterse a una serie de transformaciones industriales, y entonces da lugar a los transformados de la madera (derivados de la madera), entre los que destacan el papel, el cartón y los tableros artificiales de contrachapado y aglomerado.

por sandra duque
1

Este proceso se utiliza para dar un mejor acabado a las piezas de madera.

2

necesarios para optimizarla, para que no sufra alteraciones y daños, para embellecerla, para cambiar su aspecto y hacerla atractiva, etc. Para ello se añaden tintes, aceites, barnices, pinturas y protectores químicos.

3

sólo sirven como combustible, en jardinería y para tableros duros.

4

Para el secado de la madera se utilizan métodos artificiales (corrientes de aire, rayos infrarrojos, etc.). de igual manera se utiliza el secado natural al aire libre.

5

Son claros en primavera y oscuros en otoño. El número de anillos refleja la edad del árbol.

6

Hay insectos, como la carcoma, que ponen huevos en la madera y luego las larvas se alimentan de ella. Para evitarlo, se debe barnizar la madera con productos especiales.

7

: La tala debe realizarse cuando los árboles son adultos, y en invierno, que es cuando el flujo de savia es menor.

8

Son perpendiculares al eje del tronco y forman vasos o caminos que comunican las fibras para transportar la savia.

9

: Al aire libre, la madera es fácilmente atacada por los hongos, que hacen que se pudra. Para evitarlo, existen barnices contra los hongos, y es conveniente que haya luz y buena ventilación.

10

Después de talada la madera esta se debe transportar hacia el aserradero.

11

La madera arde fácilmente. Cuando no deseemos que se convierta en cenizas, deberemos aplicarle un tratamiento de pintura ignífuga.

12

Es la capa interior situada junto a la corteza, en la cual se generan nuevas células

13

Es la capa externa, de espesor irregular, que protege la parte interna del tronco.

14

Se debe tener en cuenta el uso que se le va a dar a la madera en sus distintas formas comerciales (listones, tableros, etc.), mediante máquinas dirigidas a distancia por ordenador. El aserrín se puede utilizar para obtener papel o aglomerado

15

: Es madera oscura, con mucha lignina, que le da dureza y rigidez. Es madera adulta, la más apropiada para fabricar productos.

16

La madera, al absorber agua, se dilata, se hincha y se curva; por el contrario, si está seca, se contrae. Esta propiedad se conoce como higroscopicidad. También, en un ambiente húmedo, puede pudrirse, y por eso necesita tratamientos como pinturas y barnices. A menor humedad, menor deterioro, y más larga será la vida de la madera.

17

Es madera joven, poco lignificada, poco consistente, porosa y con un alto porcentaje de agua. Es madera en formación, por lo que no se aprovecha para fabricar productos.

18

: Es el centro del tronco, la madera más vieja, sin humedad, de gran dureza y cohesión. Esta madera se desecha, ya que es propensa a coger enfermedades

4
12
3
16
2
11
9
7
15
1
17
14
18
8
10
13
6
5
educaplay suscripción