Icon Crear Crear

Ejercicio crucigrama - Categorías gramaticales

Crucigrama

(9)
En este recurso se refuerzan las categorías gramaticales.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
941 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Ejercicio crucigrama - Categorías gramaticalesVersión en línea

En este recurso se refuerzan las categorías gramaticales.

por Clara Inés Jaramillo
1

Son palabras que expresan sentimientos muy vivos, de dolor, de alegría, de tristeza, etc. Podemos decir que son reacciones del hablante que se materializan a través de la palabra. Estas palabras van siempre entre signos de exclamación.

2

Los nombres suelen ir acompañados de otras palabras que precisan o limitan su significado. También, son partes de la oración que acompañan al nombre para concretarlo y limitar, su significado aportando informaciones como género, número, situación en el espacio, posesión...

3

Son palabras que se emplean en la formación de las oraciones para relacionar las ideas componentes de la misma; de manera que si ellas mismas no tienen un sentido expresivo propio, contribuyen de manera fundamental a darle sentido a la totalidad de la oración al establecer una relación semántica o de sentido.

4

Son una clase de palabras, vacías de contenido significativo y cuya función es, simplemente, la de servir de enlace entre palabras, entre sintagmas o entre oraciones, (sirven para unir dos o más palabras o dos o más oraciones) y no tienen ningún tipo de incidencia sobre los elementos que unen.

5

Es una clase de palabras que puede funcionar como sujeto de una oración y que designa o identifica a un ser animado o inanimado.

6

Son las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya conocidos por el hablante y el oyente. Podríamos decir que son palabras que sustituyen a los nombres.

7

Sirven para indicar circunstancias del verbo. Añade siempre a una palabra, generalmente al verbo, circunstancias de lugar, tiempo, cantidad, modo, intensidad en el enunciado, etc.

8

Es la palabra que acompaña al sustantivo para determinarlo o calificarlo; expresa características o propiedades del sustantivo.

9

Son palabras que acompañan a los nombres que son conocidos por el hablante y el oyente.

10

Es una palabra que indica la acción dentro de la oración. En todo enunciado siempre habrá una palabra que exprese lo que el sujeto esté realizando, lo que esté sintiendo, pensando, etc.

6
2
5
9
4
7
1
10
3
educaplay suscripción