Icon Crear Crear

EL SISTEMA DIGESTIVO

Presentación

EL APARATO DIGESTIVO DEL SER HUMANO.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
13 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    08:29
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EL SISTEMA DIGESTIVOVersión en línea

EL APARATO DIGESTIVO DEL SER HUMANO.

por César Alejandro Sánchez Sandoval
1

EL SISTEMA DIGESTIVO

El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido que va desde la boca hasta el ano. Los órganos huecos que componen el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la vesícula biliar son los órganos sólidos del aparato digestivo.

El intestino delgado tiene tres partes. La primera parte se llama duodeno. El yeyuno está en el medio y el íleon está al final. El intestino grueso incluye el apéndice, el ciego, el colon y el recto. El apéndice es una bolsita con forma de dedo unida al ciego. El ciego es la primera parte del intestino grueso. El colon es el siguiente. El recto es el final del intestino grueso.

2

Vídeo educativo sobre el cuerpo humano para niños, donde podrán aprender las partes del sistema digestivo y los órganos que lo forman.

3

Órganos del aparato digestivo

Las partes principales del sistema digestivo son:

  • Boca: se encarga de triturar los alimentos y en ella comienza el proceso de digestión con la saliva, que es producida por las glándulas salivales.
  • Faringe: es un tubo que une la boca y el esófago.
  • Esófago: es otro tubo musculoso que une la faringe con el estómago.
  • Estómago: es un ensanchamiento con forma de saco donde participan distintos ácidos para digerir el bolo alimenticio. Sus paredes poseen una fuerte musculatura y están formadas por repliegues.
  • Hígado: es una glándula digestiva de gran tamaño. Interviene en el metabolismo de los alimentos, fabrica bilis y almacena nutrientes.
  • Páncreas: se encuentra detrás del estómago. Genera ácidos para digerir los alimentos y, además, controla los niveles de glucosa en nuestro cuerpo.
  • Intestino delgado: Es un tubo largo, de entre 3 y 5 metros. En él se realiza la mayor parte de la digestión y se absorben los nutrientes y el agua.
  • Intestino grueso: Es un tubo más ancho y corto que el anterior, de 1,5 metros. Los nutrientes que no necesite nuestro cuerpo, los almacena aquí y los convierte en heces.
  • Recto: Es una bolsa donde se almacenan las heces y luego son expulsadas del cuerpo por el ano.
  • Ano: Por donde se expulsan las heces.
4

EL SISTEMA DIGESTIVO

5

Órganos del aparato digestivo

Cada parte del aparato digestivo ayuda a transportar los alimentos y líquidos a través del tracto gastrointestinal, a descomponer químicamente los alimentos y líquidos en partes más pequeñas, o ambas cosas. Una vez que los alimentos han sido descompuestos químicamente en partes lo suficientemente pequeñas, el cuerpo puede absorber y transportar los nutrientes adonde se necesitan. El intestino grueso absorbe agua y los productos de desecho de la digestión se convierten en heces. Los nervios y las hormonas ayudan a controlar el proceso digestivo.

educaplay suscripción