Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Solubilidad

Test

Reconoce los procesos de disolución y lectura de las curvas de solubilidad.


Referencias










BROWN, Theodore y LeMay, Eugene (2014) Química: La Ciencia Central. Pearson Educación. (540 BROW 2014) Chang Raymond (2010) Química. México D.F. Mc Graw – Hill.
Orrego, M., y Aimacaña, C. (2018). Herramienta multimedia educaplay como recurso didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje de química y física general. Polo del Conocimiento. Recuperado de: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/729
Talento Digital UAC. (14 de abril de 2016). Cómo crear una actividad tipo "Test" en Educaplay. [archivo de video]: Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=b5CjRUgzzwo


Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
46 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:09
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

SolubilidadVersión en línea

Reconoce los procesos de disolución y lectura de las curvas de solubilidad. Referencias BROWN, Theodore y LeMay, Eugene (2014) Química: La Ciencia Central. Pearson Educación. (540 BROW 2014) Chang Raymond (2010) Química. México D.F. Mc Graw – Hill. Orrego, M., y Aimacaña, C. (2018). Herramienta multimedia educaplay como recurso didáctico en el proceso enseñanza- aprendizaje de química y física general. Polo del Conocimiento. Recuperado de: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/729 Talento Digital UAC. (14 de abril de 2016). Cómo crear una actividad tipo "Test" en Educaplay. [archivo de video]: Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=b5CjRUgzzwo

por Norma Carlota Roldán Tello
1

En el ácido muriático(ácido clorhídrico al 28%), el solvente es el

2

El nitrato de potasio (KNO3) disuelto en agua formará.........

3

La propiedad física que afecta la solubilidad de las sustancias sólidas y líquidas es: .....

4

¿Cuál es la solubilidad del nitrato de sodio(NaNO3) a 10°C

5

¿Qué cantidad de agua, en gramos, se necesitan para disolver 70g de NaCl a 20 °C, y así obtener una solución saturada? Solubilidad a 20 °C = 35g NaCl/100g de agua

6

Tipos de soluciones

7

¿Qué cantidad de cloruro de potasio KCl, en gramos se puede disolver en 500 mL. de agua a 10° C?. Use la curva de solubilidad.

8

Utilizando el gráfico de solubilidades de diferentes sales, contesta: a) A 50°C se tiene 80 g de sulfato de cobre (II) (CuSO4) en 250 mL de agua, ¿Qué tipo de solución se ha formado? b) A 20°C ¿Cuánto sulfato de cobre (II) como máximo se podría disolver en 250 mL para tener una solución saturada?

educaplay suscripción