Icon Crear Crear

Tipos de Nutrición

Test

(12)
Características de la nutrición autótrofa y heterótrofa.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
273 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Castillo luna angel de jesus
    Castillo luna angel de jesus
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Perla
    Perla
    00:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Paola Rosales
    Paola Rosales
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Tipos de NutriciónVersión en línea

Características de la nutrición autótrofa y heterótrofa.

por Yelnesqui Castillo
1

¿ Cuál de los siguientes seres vivos es heterotrófo?

2

¿ Cuál de los siguientes seres vivos es autótrofo?

3

Elementos que participan en la nutrición del humana.

4

¿Qué elementos son necesarios durante la fotosíntesis?

5

¿Cómo se llama el proceso por el cuál los seres vivos obtienen energía de los nutrientes?

Explicación

Los hongos no son plantas, no contienen clorofila y no realizan la fotosíntesis, si no que se alimentan de otros seres vivos.

Las plantas carnívoras si realizan fotosíntesis, sin embargo al crecer en suelos pobres de nutrientes no le es suficiente para producir todo el alimento que requiere y por lo tanto también come insectos.

Los alimentos son digeridos obteniendo los nutrientes, estos son oxidados en las células gracias al oxígeno que respiramos y así se obtiene la energía, por último los desechos son excretados.

Agua, sales minerales, luz y bióxido de carbono

La respiración celular es el proceso para generar energía a través de los nutrientes y lo realizan tanto autotrofos como heterotrofos.

educaplay suscripción