Enfoque ConstructivistaVersión en línea El constructivismo es una teoría pedagógica que se fundamenta en el aprendizaje significativo, el mayor aporte lo brindó el pedagogo Jean Piaget por Rosalinda Rendón 1 ¿Qué es el constructivismo? a El conocimiento es el resultado de un proceso de la realidad que tiene su origen en la interacción entre las personas y el mundo b Es la planeación de los procedimientos (técnicas) que deben hacer los docentes para promover la mayor cantidad y calidad de aprendizajes significativos c Es el eslabón que permite a la didáctica enlazar con el alumno, el dominio de ella y su mejoría garantizan el logro de objetivos y metas. d Es la aplicación directa de una concepción que está en el proceso de mediación que realiza maestro en el ambiente social que constituye la escuela 2 ¿Cuáles son los tipos de constructivismo? a Constructivismo Social b Constructivismo Humano c Constructivismo Radical d Constructivismo Social, Humano y Radical 3 Definición correspondiente a enfoques cognitivos a Es una concepción que niega la posibilidad de una transmisión de conocimientos del profesor al alumno, ya que ambos construyen estrictamente sus significados b Son los estudios psicológicos correspondientes a la atención, la percepción, la memoria, el lenguaje y la solución de problemas c Es el eslabón que permite a la didáctica enlazar con el alumno, el dominio de ella y su mejoría garantizan el logro de objetivos y metas. d Se fundamenta en la importancia de las ideas alternativas y del cambio conceptual 4 ¿Cuáles son los estadios propuestos por Jean Piaget? a Orden en que se suceden las adquisiciones b Integración de los logros alcanzados c Presencia de un período de preparación d Orden en que se suceden las adquisiciones, integración de los logros alcanzados, período de preparación y presencia de una estructura de conjunto que se puede describir conforme a un modelo lógico.