ANALOGIASVersión en línea TIPOS DE ANALOGIAS por Kleber Augusto Aguilera Espinoza 1 Se trata de crear vínculos por medio de palabras que significan lo contrario. a ANALOGÍA FUNCIONALES b ANALOGÍA GÉNERO/ESPECIE c ANALOGÍA CAUSA/EFECTO d ANALOGÍA CON OPUESTOS 2 Se necesita crear vínculos en relación a la función que desempeñan ciertos objetos, ideas o situaciones. a ANALOGÍA FUNCIONALES b ANALOGÍA GÉNERO/ESPECIE c ANALOGÍA CAUSA/EFECTO d ANALOGÍA CON OPUESTOS 3 ¿A QUÉ TIPO DE ANALOGÍA PERTENECE EL SIGUIENTE EJEMPLO? a ANALOGÍA FUNCIONALES b ANALOGÍA GÉNERO/ESPECIE c ANALOGÍA CAUSA/EFECTO d ANALOGÍA CON OPUESTOS 4 La relación existente es de una categoría que es incluyente y una clase que es incluida. a ANALOGÍA FUNCIONALES b ANALOGÍA GÉNERO/ESPECIE c ANALOGÍA CAUSA/EFECTO d ANALOGÍA CON OPUESTOS 5 Podemos realizar analogías por medio de los elementos que contiene un objeto. a ANALOGÍA FUNCIONALES b ANALOGÍA GÉNERO/ESPECIE c ANALOGÍA CAUSA/EFECTO d ANALOGÍA CONTINENTE Y CONTENIDO Explicación 1 ANALOGÍA CON OPUESTOS 2 ANALOGÍA FUNCIONALES 3 ANALOGÍA CON OPUESTOS 4 ANALOGÍA GENERO - ESPECIE 5 ANALOGÍA CONTINENTE Y CONTENIDO