Icon Crear Crear

La Independencia de México.

Video Quiz

(1)
La siguiente actividad te ayudará a reforzar tus conocimientos sobre este fenómeno social que causó uno de los cambios trascendentales en México.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
82 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    13:27
    tiempo
    70
    puntuacion
  2. 2
    08:36
    tiempo
    63
    puntuacion
  3. 3
    06:30
    tiempo
    56
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La Independencia de México.Versión en línea

La siguiente actividad te ayudará a reforzar tus conocimientos sobre este fenómeno social que causó uno de los cambios trascendentales en México.

por GUILLERMO CABRERA CASTILLO
1

¿En qué fecha se dio el grito de Dolores?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué representó el grito de Dolores?

Selecciona una o varias respuestas

3

Durante 300 años, México vivió bajo el dominio de...

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Por qué se conocía a México como la Nueva España?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Quién gobernaba a la Nueva España?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Qué eran las castas?

Selecciona una o varias respuestas

7

Escribe los nombres de las castas mencionadas anteriormente.

Respuesta escrita

8

Nombra los personajes que iniciaron el movimiento de conspiración en contra del gobierno español.

Respuesta escrita

9

¿Cuál fue el estandarte icónico que caracterizó el movimiento de insurgencia del cura Hidalgo?

Selecciona una o varias respuestas

10

Fueron algunos de los personajes que luchaban con el ejército Insurgente, quienes buscaban la Independencia del gobierno francés.

Selecciona una o varias respuestas

11

La lucha comenzó y duró 11 años, conforme avanzaba cambió la intención de ambos bandos. ¿A qué conclusión llegaron para solucionar el conflicto armado?

Selecciona una o varias respuestas

12

¿Cómo se llamaba al ejército que se encargaba de defender a la monarquía española?

Selecciona una o varias respuestas

13

El ejército trigarante estaba compuesto por....

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

¡Correcto! Durante la madrugada del 16 de septiembre de 1810 el cura Hidalgo dio el grito de Independencia, con el que se inicia uno los movimientos históricos de nuestro país.

¡Excelente! ¡bien hecho!

¡Muy bien! España dominó a la Nueva España durante trecientos años.

¡Bien hecho! México fue conocido como la Nueva España por ser considerada por los españoles como parte de sus dominios, aún estando en otro continente.

Así es, los virreyes eran quienes tenían el poder en la Nueva España por órdenes del rey.

¡Excelente! Las castas era la división entre la gente para crear desigualdad.

Muy bien, esas fueron algunas de las muchas castas en las que se separaba a la población de la Nueva España.

¡Es correcto! Estos personajes fueron los iniciadores del movimiento de Independencia.

Muy bien, el estandarte de la Virgen de Guadalupe que encontró el cura Hidalgo en su camino a Guanajuato fue el que abanderó su movimiento libertador.

En efecto, estos personajes buscaban también la Independencia, aunque su interés era otro.

Así es, los realistas eran parte del ejército que defendía los intereses de la corona.

¡Correcto! La unión de los ejércitos realista e insurgente creó al ejército trigarante.

educaplay suscripción