Icon Crear Crear

Prehistoria

Presentación

Con esta presentación aprenderemos las características principales de la prehistoria, así como sus diferentes etapas y evolución del ser humano.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
25 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    06:39
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PrehistoriaVersión en línea

Con esta presentación aprenderemos las características principales de la prehistoria, así como sus diferentes etapas y evolución del ser humano.

por Fernando Morate
1

La prehistoria

2

Etapa más antigua

3

Edades de la prehistoria y el origen de la humanidad

La prehistoria es la etapa anterior al descubrimiento de la escritura. 

Comienza con la aparición de los primeros seres humanos, hace unos 4,4 millones de años, y finaliza hacia el 3250 a. C., cuando aparece la escritura.

Este extenso período de tiempo se divide en dos edades según el material principal utilizado para fabricar útiles: 

Edad de Piedra (4,4 millones de años a 4500 a. C.) 

Edad de los Metales (4.500 a 1.000 a. C.). 

A su vez, en la Edad de Piedra se distingue entre el Paleolítico y el Neolítico.

4

El ser Humano

5

EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO

El proceso de hominización El ser humano actual es el resultado de un largo proceso de evolución conocido como hominización, iniciado en África hace más de 5 millones de años.

 En el proceso de hominización, los homínidos (el ser humano actual y sus antepasados) fueron diferenciándose de los simios (el gorila y el chimpancé) por los siguientes rasgos: 

❚ El caminar bípedo y la posición erguida, que les permitió utilizar las manos para fabricar herramientas. 

❚ El pulgar separado de la mano, que permitió manipular con destreza los objetos. 

❚ El aumento del tamaño del cerebro incrementó su inteligencia y les permitió pensar y hablar. 

Los primeros homínidos, como los Australopithecus que vivieron en África, se parecían en su aspecto a los simios y tenían un cerebro muy pequeño. 

Posteriormente, el Homo habilis se considera ya propiamente humano por su capacidad para fabricar instrumentos.

El homo erectus fabricó bifaces y utilizaba el fuego.

El homo neanderthalensis enterraba a sus muertos. Tras este último apareció.

El homo sapiens, nuestra especie actual.

6

EL PALEOLÍTICO

El Paleolítico abarca desde la aparición de los primeros homínidos, hace 4,4 millones de años, hasta el descubrimiento de la agricultura y la ganadería, en el 10 000 a. C. 

Economía depredadora y vida nómada.

Piedra tallada.
Bifaces
Descubrimiento del fuego.

Pinturas rupestres.
Estatuillas femeninas.

7

NEOLÍTICO

 Neolítico surgió hacia el 10000 a. C. con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería y finalizó hacia el 4500 a. C., cuando empezaron a trabajarse los metales.

Descubrimiento de la agricultura y la ganadería, que proporcionaron alimentos como trigo y arroz, y tejidos como lino y lana. Con ello, la economía pasó a ser productora. 

Piedra, pero pulimentada

 Surgieron así pequeñas aldeas y poblados.

 especialización en el trabajo.

Desigualdades sociales entre las personas.

El arte consistió, principalmente, en la elaboración de recipientes de cerámica de formas variadas y decorados con motivos diversos.

8

EDAD DE LOS METALES

La Edad de los Metales comenzó hacia el 4500 a. C. con el descubrimiento de la metalurgia o técnica de trabajo de los metales y se prolongó hasta el 1000 a. C

El trabajo del metal permitió fabricar una gran variedad de instrumentos, como útiles agrícolas más resistentes (azadas, hachas y hoces), armas de guerra.

Inventos: la rueda, el arado y la vela.

9

ARQUITECTURA MEGALÍTICA

Primeras manifestaciones arquitectónicas de la historia, conocidas como monumentos megalíticos.

El menhir es una gran piedra levantada verticalmente sobre el suelo.

El crómlech está formado por varios menhires colocados en círculo y pudo usarse como santuario suelo.

El dolmen es una cámara constituida por grandes piedras verticales cubiertas por otras horizontales, utilizada como enterramiento colectivo.

10

Monumentos megalíticos.

educaplay suscripción