Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

Test

(7)
El alumno define las principales disciplinas filosóficas y su función.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
1527 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Leslie
    Leslie
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Dylan y Alejandro
    Dylan y Alejandro
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Serrano-Contreras
    Serrano-Contreras
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Chipana -Maita 5B
    Chipana -Maita 5B
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Mendoza
    Mendoza
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Damián/Yucra de lon kings
    Damián/Yucra de lon kings
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Alejandro y Dylan 5 "C"
    Alejandro y Dylan 5 "C"
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Alejandro-Dylan 5 "C"
    Alejandro-Dylan 5 "C"
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    Stif - Yeferson 5C
    Stif - Yeferson 5C
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Mendoza
    Mendoza
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

DISCIPLINAS FILOSÓFICAS Versión en línea

El alumno define las principales disciplinas filosóficas y su función.

por Citlalli Acacio
1

Trata de establecer las características esenciales o modos de ser de todo cuanto existe, a partir del análisis de sus propiedades y estructuras.

2

Proviene del griego epistéme: conocimiento o ciencia y logos: teoría o estudio, y es la disciplina filosófica ubicada dentro del área de la gnoseología a la que se le atribuye como objeto de estudio el conocimiento científico, es decir, aquel tipo de conocimiento que está sujeto a comprobación, ya sea empírica o formal.

3

Proviene del griego logos, cuyo significado es palabra o razón. Algunas de las cuestiones que es posible abordar desde esta disciplina se refieren a la validez de los argumentos, tipos de inferencia, leyes del pensamiento estructurado, etcétera.

4

Uno de sus vocablos significa amor, y es el amor al saber o sabiduría.

5

Puede considerarse el área de la filosofía que se encarga de estudiar los problemas relativos al conocimiento.

6

Tiene por objeto de estudio la moral. El término moral es entendido como el conjunto de normas, costumbres o prácticas que rigen la conducta del hombre en función del bien general. Proviene de la palabra griega ethos, que significa lugar habitado por hombres y animales, y será entendido como la reflexión racional para tratar de establecer qué se considera una conducta buena y en qué se fundamentan los juicios morales.

7

Parte de la filosofía que está orientada al estudio de la belleza. De manera especial estudia las condiciones a partir de las cuales se capta lo bello y la creación artística; tiene por objeto de estudio los valores relacionados con la belleza.

8

Área filosófica también es conocida como filosofía de los valores (axios: valor y logos: estudio o tratado) y guarda una estrecha relación con la ética, ya que los valores sobre los que reflexionan están íntimamente vinculados al ámbito moral.

9

Se encarga de estudiar la estructura correcta de los pensamientos.

10

Se centra en la semántica de los pensamientos, es decir, el significado de las palabras, y sus principales problemas: verdad, cuasa y errores.

11

Estructura que tiene un objeto como resultado del orden o disposición que tienen sus elementos constituyentes.

12

Consiste en que un pensamiento en su estructura, satisfaga determinadas condiciones o cumpla determinadas leyes.

13

Refiere a cuando un pensamiento en su contenido corresponde a la realidad extramental.

14

Es el objeto de estudio de la lógica.

Explicación

Ontología

educaplay suscripción