Examen parcial 2. Topografía Versión en línea Evaluación parcial 2. por Guillermo Tovar Márquez 1 Otra forma de llamar a las curvas de nivel es; a Isoyeta b Isobata c Isohipsa d Equidstancia 2 Este símbolo en la carta topográfica representa: a Línea de transmisión telegráfica b Línea de transmisión telefónica c Carretera elevada d Trazo rural 3 ¿Cuál de las cimas en el mapa es la más alta? a El sombrerete b La cuevilla c San Pedro d Las bateas 4 Sólo una de estas poblaciones tiene servicios de salud establecidos: a Hueyapan b Axapusco c Santiago Tolman d San Pablo Ixquitlan 5 ¿Por qué tipo de camino están unidos San Nicolás Oxtotipac y San Francisco Tlaltica? a Brecha b Camino pavimentado c Terracería d Vereda 6 ¿A qué tipo de aeropuerto se refiere este símbolo? a Nacional b Internacional c Local 7 En una carta topográfica 1:50,000 de INEGI ¿En qué parte se encuentra el dato de la equidistancia entre curvas de nivel? a Margen superior b Tira marginal c Margen inferior d Esquina superior izquierda 8 ¿En cuál de estas poblaciones se puede encontrar un cementerio? a Chiautla b Zapotlán Atenco c Ejido Santa María Chiconcuac d Santa Catarina 9 En una carta, dos poblaciones se encuentran separadas por 7.5 cm ¿Cuál es la distancia en la realidad del terreno? a 7 km b 375 m c 37. 5 km d 3.75 km 10 ¿Para qué sirve saber los siguientes datos en una carta? a Para saber la fecha del vuelo por la tecnología disponible. b Para encontrar el registro fotográfico de esa fecha. c Para nada. d Para revisar los archivos documentales de toponimia de esa fecha.