Memory REABSORCIÓN TUBULARVersión en línea En este OA de relacionar mosaico repasaras el proceso de reabsorción en las distintas partes de la nefrona , en el proceso de la formación de la orina por HUGO sanchez sanchez SE ACTIVA CUANDO SE ALTERA LA OSMOLARIDAD , O EL FLUJO SANGUÍNEO SE REABSORBE CASI UN 25% DE Na, K, Cl, Y ES IMPERMEABLE AL AGUA, Y AQUÍ ACTÚA UN DIURÉTICO LLAMADO FUROSEMIDE CÉLULAS INTERCALADAS TÚBULO COLECTOR CORTICAL CASI UN 20% DEL AGUA FILTRADA SE ABSORBE EN EL ASA DE HENLE , Y LA MAYOR PARTE SE LLEVA A CABO EN PORCIÓN DESCENDENTE DEL ASA DE HENLE ACTÚA LA HORMONA ALDOSTERONA AUMENTANDO LA REABSORCIÓN DE Na+, TAMBIÉN TIENE CÉLULAS INTERCALADAS , Y LA PERMEABILIDAD AL AGUA ESTA CONTROLADO POR LA HAD TÚBULO COLECTOR MEDULAR RAMA ASCENDENTE GRUESA TÚBULO PROXIMAL EQUILIBRIO GLOMERULOTUBULAR ES PERMEABLE A LA UREA, SECRETA IONES H+ CONTRA UN GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN, ACTÚA LA HAD LAS CÉLULAS PRINCIPALES REABSORBEN SODIO Y AGUA Y SECRETAN POTASIO Y AQUÍ TAMBIÉN ACTÚAN LOS DIURÉTICOS LLAMADOS AHORRADORES DE POTASIO TIENEN UNA ELEVADA CAPACIDAD DE REABSORCIÓN TANTO ACTIVA COMO PASIVA AQUÍ SE LLEVA A CABO LA DILUCIÓN DE LA ORINA, POR LO QUE SE LE CONOCE COMO SEGMENTO DILUYENTE ES LA CAPACIDAD INTRÍNSECA DE LOS TÚBULOS RENALES DE AUMENTAR SU REABSORCIÓN POR AUMENTO DEL FLUJO TUBULAR ESTAS CÉLULAS INTERVIENEN EN LA REGULACIÓN ÁCIDO BASE, SECRETAN IONES H+ Y ALGUNAS SECRETAN BICARBONATO TÚBULO DISTAL PORCIÓN FINAL DEL TÚBULO DISTAL