FILOSOFÍA MODERNA - DESCARTES - LOCKEVersión en línea
Cierre de presentación de temas nuevos.
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
X
Empieza por
A
Descartes toma conciencia de que las ideas habitan su conciencia y las clasifica en tres tipos. Las que provienen de la experiencia son las ideas ...
Empieza por
B
¿Cómo se llama el libro que contenías todas las respuestas, hasta inicios de la Edad Moderna?
Empieza por
C
La primera regla para encontrar la verdad es la: Regla de la evidencia. Además de distinto cómo tiene que ser algo para que lo podamos admitir como verdadero.
Empieza por
D
Descartes habla de la existencia de un genio maligno, que después rechaza, porque piensa en la existencia de ese ser perfecto e infinito.
Empieza por
E
Cogito ergo sum - Pienso luego ...
Empieza por
F
Aquellas ideas que son inventadas, fabricadas. Nos permiten por ejemplo construir la idea de unicornio, de sirena.
Empieza por
G
Dos palabras. Descartes en su búsqueda por la verdad, piensa en la figura de un ser, que podría estar manejándonos, a través de una máquina del conocimiento, para hacernos pensar que todo lo que es falso, en verdad es verdadero. Esta idea lo hace dudar hasta de las matemáticas. ¿Cómo llama a este sujeto?
Empieza por
H
Descartes invita a llevarla duda al extremo. Es la duda ...
Empieza por
I
Descartes al explicar la existencia de Dios; dice que existe en uno la idea de perfecto y de infinito, y que sólo un ser perfecto e infinito pudo poner esa idea en el ser humano. ¿Cómo se llaman ese tipo de ideas?
Empieza por
J
Descartes estudio en el colegio La Fleche, donde entró en contacto con la filosofía aristotélica y la matemática. Era un colegio...
Contiene la
K
Apellido del filósofo considerado padre del empirismo.
Empieza por
L
Descartes vive en una época de cambios. La Iglesia se divide debido a la reforma de Calvino y ...
Empieza por
M
El nombre del método que Descartes creo para llegar a la verdad es la Duda ...
Contiene la
N
Para Locke los conocimientos provienen de la experiencia. Plantea que esa experiencia puede darse de dos modos. Uno de ellos es gracias a las experiencias ...
Empieza por
O
John Locke estudió en un colegio que pertenecía a la universidad de ...
Empieza por
P
Además de haberse dedicado/ocupado de asuntos filosóficos, religiosos, económicos, sociales, John Locke se ocupo de asuntos ...
Empieza por
R
John Locke se oponía al pensamiento de qué corriente filosófica.
Empieza por
S
René Descartes nombrada tres tipos de ideas: las innatas, la facticias y las adventicias. Por otro lado, John Locke nombra dos tipos de ideas, unas son las ideas compuestas, las otras son las ideas ...
Empieza por
T
Concepto que hace referencia a que la mente del hombre al nacer es como un papel en blanco, vacío de caracteres. Que a lo largo de la vida, gracias a la experiencia va pudiendo llenar.
Contiene la
U
Tipo de ideas que proviene de la experiencia interna. Habla de una mente activa que trabaja, y gracias a ella, a partir de relaciones simples, se forman las ideas. A este tipo de ideas se las llama ...
Empieza por
V
Cuando hablamos de Tabula Rasa, dijimos que hace referencia a que la mente del hombre al nacer es como un papel en blanco, vacío de caracteres, o como una habitación oscura. Podemos decir que John Locke plantea que la experiencia interna y externa son las únicas dos ... , que permiten que esa habitación oscura se puede iluminar.
Contiene la
X
El empirismo es una corriente de pensamiento que al contrario del racionalismo establece como principal elemento del conocimiento a la ...
|