Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Inteligencia y creatividad

Test

(2)
Según el Paper que hemos leído, CREATIVIDAD: DEFINICIONES, ANTECEDENTES Y APORTACIONES, de María Teresa Esquivias Serrano, reflexionamos sobre los conceptos que el texto presenta según las investigaciones que se realizaron a lo largo del tiempo.
Compartimos los aportes más significativos.

Descarga la versión para jugar en papel

45 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    02:41
    tiempo
    57
    puntuacion
  2. 2
    01:10
    tiempo
    42
    puntuacion
  3. 3
    00:50
    tiempo
    28
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Inteligencia y creatividadVersión en línea

Según el Paper que hemos leído, CREATIVIDAD: DEFINICIONES, ANTECEDENTES Y APORTACIONES, de María Teresa Esquivias Serrano, reflexionamos sobre los conceptos que el texto presenta según las investigaciones que se realizaron a lo largo del tiempo. Compartimos los aportes más significativos.

por Romi Medeot
1

¿El proceso creativo es una de las potencialidades más elevadas y complejas de los seres humanos?

2

Otro pionero considerado como uno de los principales exponentes del tema es Guilford, quien a mediados del siglo XX propone

3

La ‘creatividad’, es entendida como una forma distinta de inteligencia, así, Guilford la denomina:

4

Los estudiantes con un C. I. alto no son necesariamente creativos.

5

Se clasifica a las personas, en realción a la creatividad e inteligencia en 4 rangos. ¿Cuales son?

Escoge una o varias respuestas

6

Wallace en 1926-1930, quien abordó la creatividad aplicada a las actividades comerciales, y estableció cuatro fases del proceso cognitivo que le involucra, siendo estos:

7

“las situaciones abiertas de aprendizaje, a partir de experiencias y emociones personales, con estímulo del pensamiento divergente en que el alumnado proyecta sus ideas, potencian la diferencia individual y la originalidad y se convierten en hechos clave y decisivos para una enseñanza activa y creativa”.

8

Completa la siguiente frase. "Todos somos creativos en mayor o en menor medida y lo que es más alentador aún,....

9

¿Existe diferencia significativa entre la creatividad expresada por las niñas y la de los niños?

10

La finalidad del método creativo no es otra que la de provocar situaciones que estimulen la creatividad. a que hace referencia esta frase

11

En pos de crear algo innovador y resolver problemas de forma creativa. ¿Qué se debe hacer?

Escoge una o varias respuestas

Explicación

Si, y sobretodo en nuestros días las empresas requieren de equipos creativos para poder competir.

Como hemos estudiado en Taller 1 y nuevamente lo vemos en taller dos, sabemos que la creatividad esta asociado al pensamiento divergente, y la inteligencia al pensamiento convergente

Como hemos estudiado en Taller 1 y nuevamente lo vemos en taller dos, sabemos que la creatividad esta asociado al pensamiento divergente, y la inteligencia al pensamiento convergente

Diversos estudios demuestran que varias persnas tienen un C.I. alto pero no se destacan en creatividad. por el contrario, muchas personas creativas tienen un C.I. bajo.

Wallace, uno de los pioneros en el estudio de la creatividad propuso una de las primeras metodologías, de las cuales se desprendieron las actuales. El dice que un proceso creativo se compone de las siguientes instancias: Preparación, incubación, iluminación y verificación.

Esta afirmación justamente hace referencia a lo que trabajamos en el TP1, haciendo referencia a los campos mentales, y las operaciones que hacemos a través d elas diferentes técnicas.

Sabemos que la creatividad es una capacidad de todo ser humano, y que si la ejercitamos, podremos econtrar soluciones más creativas,

No existe ninguna diferencia al respecto.

Recordemos que nos valemos de diferentes métodos para solucionar problemas creativos. Estos métodos, son un medio para poder llegar a la solución, no son la solución final.

Para comenzar a trabajar en un proyecto se debe estudiar y comprender el funcionamiento de las variables culturales, se debe buscar antecedentes y dejarnos influenciar por el trabajo de otros. El foco está en resolver el problema en todos sus aspectos. Solo existirá creatividad si se está bien orientado.

educaplay suscripción