Icon Crear Crear

PBPR UD.1 A.1 Léxico pastelería y repostería

Ruleta de Palabras

(68)
1. Regístrate con tu nombre, apellidos y grupo.
2. Realiza la actividad.
3. ¡Ánimo!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
420 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Amparo Calvo
    Amparo Calvo
    04:22
    tiempo
    98
    puntuacion
  3. 3
    Grisel
    Grisel
    02:46
    tiempo
    96
    puntuacion
  4. 4
    Alejandro Alarcón
    Alejandro Alarcón
    01:51
    tiempo
    94
    puntuacion
  5. 5
    Natalia
    Natalia
    04:21
    tiempo
    88
    puntuacion
  6. 6
    Ariana López
    Ariana López
    06:37
    tiempo
    86
    puntuacion
  7. 7
    15:00
    tiempo
    76
    puntuacion
  8. 8
    Amparo Calvo Casero  1Panaderia y Reposteria
    Amparo Calvo Casero 1Panaderia y Reposteria
    08:14
    tiempo
    74
    puntuacion
  9. 9
    Luis
    Luis
    15:00
    tiempo
    65
    puntuacion
  10. 10
    Nico
    Nico
    04:06
    tiempo
    54
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PBPR UD.1 A.1 Léxico pastelería y reposteríaVersión en línea

1. Regístrate con tu nombre, apellidos y grupo. 2. Realiza la actividad. 3. ¡Ánimo!

por PABLO MIRAVALLES
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Se dice de una masa o crema que, por estar una parte en contacto con el aire, acaba secándose, formando una costra en la superficie.

Empieza por B

Consiste en expulsar el máximo gas carbónico contenido en la masa antes del formado, por medio de unos rodillos. El resultado es una miga prieta y sin alveolos.

Empieza por C

Agregar a un almíbar con punto, un ácido, como zumo de limón, crémor tártaro o cualquier otro ácido comestible con la finalidad de que no se empanice.

Empieza por D

Recortar en forma de dientes redondeados el entorno de una elaboración generalmente de hojaldre o pasta brisa con la punta de un cuchillo.

Empieza por E

Agregar concentrado o esencia a una elaboración para acentuar su sabor.

Empieza por F

Pasar un líquido o semilíquido, un jarabe por chino, tamiz o papel de filtro, donde quedan partículas sólidas en suspensión.

Empieza por G

Acción de caramelizar almendras u otros frutos secos al fuego con azúcar en grano.

Empieza por H

Es el conjunto de elaboraciones que se hornean conjuntamente.

Empieza por I

Alisar un bizcocho, recortar algunas piezas sobre otro producto para que resulten iguales.

Empieza por J

Extracto gelatinoso y espeso de frutas que se obtiene de la cocción de las semillas y las peladuras de éstas con agua y su reducción por evaporación de fuego.

Empieza por K

Colador en el que se cuece la sémola para hacer el cous cous.

Empieza por L

Función de estirar una masa (normalmente hojaldrada) con rodillo a mano o de forma mecánica con laminadora.

Empieza por M

Retirar la piel que envuelve a ciertas frutas y frutos, principalmente frutos secos y algunas clases de frutas, las cuales se lavan, es escaldan en agua hirviendo y se enfrían, para facilitar este trabajo.

Empieza por N

Se le denomina así a las claras montadas que se asemejan a la nieve o algodón.

Empieza por O

Reacción química producida por la exposición de la masa al oxígeno. Se produce por un exceso de amasado y la consecuencia es un blanqueado de la miga y la pérdida de sabor y propiedades en el pan.

Empieza por P

Sinónimo de aromatizar, impregnar o añadir un perfume o un aroma a una preparación.

Empieza por Q

Se aplica a preparaciones que han cocido incorrectamente o demasiado; también se aplica a elaboraciones que se queman con un poco de azúcar con la ayuda de una quemadora o soplete

Empieza por R

Tela metálica con pequeñas patas que, habitualmente acopla en la candidera y, que se utiliza para escurrir ciertas elaboraciones después de bañado o calado.

Empieza por S

Operación que consiste en cerrar o pegar los bordes de dos capas de masa utilizando para ello, agua o huevo batido, para que el relleno se mantenga en su interior sin salirse al hornear.

Empieza por T

Acción de pasar un producto por un tamiz, para eliminar grumos y retener impurezas.

Empieza por U

Procedimiento U.H.T. de estabilización de la leche, a muy alta temperatura (140-150ºC) durante 2 segundos seguido de un enfriamiento inmediato a 4ºC.

Empieza por V

Hueco que se hace con la mano en un montón de harina colocado sobre la mesa de trabajo en forma de corona, con el fin de retener los líquidos que contiene la masa que vamos a elaborar.

Empieza por W

Galletas a base de harina y huevo cocinadas en un electrodoméstico especial.

Empieza por X

Espesante de origen vegetal utilizado en cocina y pastelería.

Empieza por Y

Sinónimo de comer, manjar o vianda.

Empieza por Z

Expresión que hace referencia a la piel de los cítricos sin la parte blanca interior de la corteza.

educaplay suscripción