Icon Crear Crear

Decreto 67 y Neurociencias

Crucigrama

Descubrir las palabras claves de los módulos I y II, del curso: “El/ la Profesor/a de Educación Diferencial, Líder de la Evaluación
Formativa y de las Estrategias Diversas: Un Enfoque desde la Neurodidáctica”

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Decreto 67 y NeurocienciasVersión en línea

Descubrir las palabras claves de los módulos I y II, del curso: “El/ la Profesor/a de Educación Diferencial, Líder de la Evaluación Formativa y de las Estrategias Diversas: Un Enfoque desde la Neurodidáctica”

por Aileen Gutiérrez
1

Tiene como objetivo guiar y acompañar a los estudiantes

2

Capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida

3

Objetivos considerados esenciales para avanzar a nuevos aprendizajes.

4

Conjunto de zonas del cerebro encargadas de regular las emociones

5

Conjunto de disciplinas científicas que se encargan de estudiar: Estructura Bases moleculares Patologías del sist nervioso Funciones

6

ACCIÓN DE PROCRASTINAR

7

Nacimiento de nuevas neuronas

8

Técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados

9

En este contexto, se entiende como una inferencia que deriva en un juicio evaluativo sobre el aprendizaje, juicio construido a partir de la evidencia del desempeño de los estudiantes en relación con los objetivos de aprendizaje.

10

Se encarga de regular y las sensaciones del placer, enojo y el dolor.

11

Se refiere a una amplia gama de acciones lideradas por los y las docentes para que tanto ellos como sus estudiantes puedan obtener evidencia sobre el aprendizaje e interpretarla para tomar decisiones que permitan promover el progreso del mismo y mejorar los procesos de enseñanza.

12

Memoria que refiere al recuerdo de momentos, lugares, emociones y detalles de contexto de episodios de la vida

13

Refiere a aquello que los estudiantes escriben, dicen, hacen y crean para mostrar su aprendizaje .

14

Tipo de atención que tiene la capacidad para mantener el foco en una actividad o estímulo durante un largo periodo de tiempo

15

Almacena recuerdos episódicos, ligados a acontecimientos vitales. Toma todas la información que proviene de los sentidos y lo asocia a una cosa, persona o lugar.

16

Es la evaluación que cumple un propósito formativo y se utiliza para monitorear y acompañar el aprendizaje de los estudiantes.

17

EMOCIÓN QUE AYUDA A ORIENTARNOS FRENTE A LA NUEVA SITUACIÓN

18

Refiere a las cosas que los estudiantes logran saber o hacer

19

Refiere al avance que tiene un estudiante respecto de su propio aprendizaje

20

Mediación y control de actividades afectivas como amistad, amor y afecto. En la expresión de los estados de ánimo: miedo, ira y agresión.

21

Es la evaluación que se utiliza para certificar los aprendizajes logrados, comunicándose, generalmente, mediante una calificación.

22

Refiere a aspectos que reflejan cómo los estudiantes van aprendiendo, por ejemplo; entregar productos a tiempo, participar en clases, etc.

23

Cualquier espacio de aprendizaje en el que hay interacción entre docentes y estudiantes, por tanto, no refiere solo a la sala de clases.

24

EMOCIÓN QUE NOS INDUCE A LA DESTRUCCIÓN

5
23
16
17
14
15
24
7
21
10
18
13
6
20
3
12
22
11
1
8
9
19
educaplay suscripción