TERCER PERIODO SÉPTIMOVersión en línea Debes contestar una sola vez, los temas que están aquí corresponden a todos los temas vistos durante las clases. por PROFESORA ANDREA 1 El siguiente poema está compuesto por: a 2 estrofas y 10 versos b 10 estrofas y 2 versos c 5 versos y 2 estrofas d 10 estrofas y 10 versos 2 Del siguiente poema podemos decir que está compuesto por una rima de: a Rima asonante b Rima consonate c Rima libre d Rima cruzada 3 El género literario es la composición de diversos tipos de textos; sin embargo si hablamos de poema y poesía estamos hablando de: a Género lírico b Género narrativo c Género drámatico d Género poético 4 ¿Qué es el reportaje? a Documento que se utiliza para realizar un trabajo periodístico de caracter informativo y expositivo b Trabajo escrito donde se relata de manera cronológica los sucesos de un hecho. c Entrevistas que hacen los periodistas solo para noticieros d Trabajo escrito con normas APA 5 Hay diferentes maneras de comunicarnos, si hablamos de funciones del lenguaje, ¿cuál de las siguientes imágenes corresponden a su gráfica? a b c d 6 ¿A qué tipo de métrica pertenece la primera estrofa del siguiente poema? a Metríca de arte menor b Eneasílabo hasta endecasílabo c Bísilabo hasta trisílabo d Todas las anteriores 7 Los poemas se caracterizan por contener: a Rimas, Versos, Estrofas y métrica b Versos, líneas, párrafos y estrofas c Estrofas y solo título d Ninguna de las anteriores 8 ¿Cuál es el objetivo de un poema? a Transmitir emociones y sentimientos del autor b Relatar la biografía de los autores c Ser novelas de suspenso d Explicar diversos temas. 9 De acuerdo al siguiente texto ¿por qué la planta se llama girasol? a Porque cada vez que se abre la planta mira hacia el sol, además contiene el amarillo radiante del sol. b Porque por naturaleza todas las plantas deben tener un nombre c Ya que en invierno las flores se quedan dormidas y piden luz del sol d Porque la planta la descubrió una señora llamada Girasol 10 De acuerdo al siguiente texto ¿qué razón tenían las flores para estar abrazadas? a Lo hacía cada vez que llegaba el invierno, para protegersen del frío. b Estaba así cuando hacia mucho sol, para evitar quemarsen y marchitarse. c Solo lo hicieron esa vez porque se quería mucho. d Porque tenían miedo. 11 ¿Qué dice en la siguiente imagen? a Eres muy inteligente b Eres muy feliz así c Eres la mejor de todas d Eres un amor de niño 12 El lenguaje de señas pertenece a: a Un idioma para ciegos b La comunicación no verbal c La comunicación verbal d El idioma español 13 ¿Qué se dice en la siguiente imagen? a Vamos a lograr las metas b Vamos que si se puede, ánimo. c Vamos a salir de esta, ánimo d Vamos alcanzar las metas propuestas 14 ¿Qué son las funciones del lenguaje? a Los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le da al lenguaje al momento de comunicarse. b Maneras de hablar entre sordomudos c Capacidad del ser humano para escribir d Todas las formas de comunicarnos a partir de lo virtual. 15 ¿Cuál es la diferencia entre poema y poesía? a El poema esta compuesto por rimas, trabalenguas y cantos; en cambio la poesía solo está compuesta por versos. b Poema son cuentos y poesía son rimas c La poesía es la composición de diversos poemas, cantos entre otros y el poema es la composición de la rima y los versos de un esccritor. d Son lo mismo