Icon Crear Crear

PASAPALABRA FIESTAS PATRIAS

Ruleta de Palabras

(2)
PASAPALABRA FIESTAS PATRIAS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
29 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    46
    puntuacion
  2. 2
    05:00
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PASAPALABRA FIESTAS PATRIASVersión en línea

PASAPALABRA FIESTAS PATRIAS

por Paola Espinoza
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Z

Empieza por A

PALABRA O MODISMO UTILIZADO EN EL RODEO PARA SIMBOLIZAR ESPERA

Empieza por B

SIMBOLO PATRIO DE 3 COLORES QUE POSEE UNA ESTRELLA EN LA ESQUINA SUPERIOR IZQUIERDA

Empieza por C

Bebida que se obtiene de la fermentación del zumo de la uva o de la manzana

Empieza por D

danza religiosa, católica y de imagen, donde los bailarines se deshumanizan para interpretar personajes teológicos cristianos. Es uno de los bailes más representativos del norte grande chileno, y se identifica particularmente con la Fiesta de la Tirana.

Empieza por E

Objeto metálico en forma de arco con una pieza terminada en una ruedecilla dentada, que se ajusta el jinete a los talones de sus botas para poder picar al caballo

Empieza por F

Conjunto de tradiciones, leyendas, creencias, costumbres, proverbios, etc., populares y mantenidos por la tradición.

Contiene la G

Bebida que se prepara mezclando vino tinto con azúcar, trozos de naranja, canela y clavos de olor, y se sirve caliente

Empieza por H

MAMIFERO QUE APARECE EN EL ESCUDO NACIONAL

Contiene la I

Comida hecha de maíz rallado y hervido en agua con sal, al que se agrega una salsa de guindilla, hojas de albahaca, tomate y cebolla fritos; se suele envolver en hojas de maíz o chala.

Contiene la J

pequeños pancitos dulces cubiertos de merengue blanco,

Empieza por K

Perro de mezcla de razas, cariñosamente kilterry

Contiene la L

actividad y su resultado, que se hace con los cereales tras la siega, para retirar el grano de la paja.Normalmente se asocia al trigo

Empieza por M

postre chileno, sin alcohol, que se compone de una mezcla de jugo acaramelado, con granos cocidos en agua y duraznos deshidratados

Contiene la N

composición musical patriótica que representa oficialmente a dicho país

Contiene la O

Tipo de brocheta que consiste en carne y otros alimentos que se asan ensartados

Contiene la P

Masa de pan rellena de carne, pescado, verdura, etc., cocida en el horno.

Contiene la Q

Juego que consiste en el paso de la bola por el aro, o de otra cosa por una parte estrecha

Empieza por R

deporte ecuestre típico de Chile,​ donde es reconocido como «deporte nacional»

Empieza por S

Masa frita, muy popular en la región argentina de Cuyo y en el centro de Chile, que se hace con harina, manteca, grasa o aceite y zapallo, y se come en la merienda o desayuno, junto con el mate o el café. Tambien se acompaña con pebre

Empieza por T

tipo de peonza que puede girar sobre una punta, sobre la que sitúa su centro gravitatorio de forma perpendicular al eje de giro, y se equilibra sobre un punto gracias a la velocidad angular, que permite el desarrollo del efecto giroscópico.

Contiene la U

Comida preparada con mariscos, carnes y legumbres que se cocinan sobre piedras colocadas en un hoyo en el cual se ha encendido fuego previamente; es típico de la isla de Chiloé

Empieza por V

tipo de cometa usado en Chile, donde encumbrarlo es considerado un juego tradicional

Empieza por W

celebración del año nuevo mapuche que se realiza en el solsticio de invierno austral

Empieza por X

MODISMO UTILIZADO CUANDO NO HAY NADA MAS QUE HABLAR . SE ASOCIA A UNA DESPEDIDA

Contiene la Z

plato típico, elaborado con una presa de carne de vacuno, de pollo, de pavo, de ganso o de gallina de campo, más verduras variadas: zapallo, choclo, papa. A veces se le añade arroz, chuchoca u otras verduras.

educaplay suscripción