Los EcosistemasVersión en línea ¿Cuántos tipos de ecosistemas acuáticos y terrestres conoces? por Laura del Riego González A B C D E F G H L M N O P R S T U Empieza por A Ecosistemas donde viven organismos fuertemente fijados a las rocas porque el oleaje las golpea bruscamente. Contiene la B Ecosistema de zonas intertropicales y cálidas con alternancia de estación seca y húmeda. En ella encontramos vegetación de hierbas altas de tipo leguminosa y gramínea y grandes herbívoros como girafas o cebras. Empieza por C Tipo de bosque situado en regiones con abundantes precipitaciones y muy regulares. Entre la vegetación, abundan los árboles con hoja caduca. Empieza por D Ecosistema que presenta una variación extrema de temperatura entre el día y la noche. Los organismos vivos presentas adaptaciones para evitar la pérdida de agua, encontramos vegetación xerófila y camellos. Contiene la E Zonas donde se acumulan los sedimentos en la desembocadura de un río, debido en gran medida porque son zonas con pocas corrientes. Contiene la F Ecosistema marino que presenta gran biodiversidad de esponjas y corales de colores vistosos. Actualmente está amenazado por el calentamiento global. Contiene la G Ecosistema donde abundan los bosques de coníferas, con una disposición muy junta de los árboles para protegerse del frío. Empieza por H Ecosistemas de aguas encharcadas poco profundas donde habita una gran biodiversidad, destacando gran variedad de aves migratorias. Empieza por L Masa de agua dulce que pueden ser bastante extensas y profundas, donde habita una gran variedad de biodiversidad y que sufren procesos de estacionalidad. Empieza por M Bosque característico de la zona mediterránea, donde hay clima de veranos cálidos y secos e inviernos suaves y poco lluviosos. Contiene la N Bosque en la desembocadura de riós tropicales donde las raices de los árboles se han adaptado para soportar cierto grado de salinidad. Contiene la O Zona con un clima frío muy extremo y permanencia de hielo durante todo el año. Los animales que viven aquí han desarrollado cubiertas exteriores para soportar las bajas temperaturas. Empieza por P Ecosistema de agua salada donde viven organismos filtradores como las almejas, algunos moluscos y plantas acuáticas como la POSEIDONIA. Empieza por R Ecosistema acuático que se divide por tramos en función de la pendiente del terreno y la velocidad de la corriente. Empieza por S Ecosistema de zonas ecuatoriales y tropicales, donde la vegetación característica presenta árboles de hojas anchas, plantas trepadoras y epífitas. Empieza por T Ecosistema cercano a los polos con clima extremadamente frío, donde los suelos permanecen helados gran parte del año, por esta razón la vegetación es escasa de tipo musgos y líquenes. Contiene la U Zonas de mezcla de agua dulce y salada, en la desambucadura. de los ríos, por acción de las mareas