1
Ideal para separar sólidos disueltos en líquidos (sal en agua, azúcar en agua, etc.), consiste en evaporar el líquido hasta obtener en el fondo del recipiente los cristales del sólido disuelto. Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/#ixzz6XDQX9iTn
2
empleando la capilaridad como principio: aquél que permite el avance de una sustancia a través de un medio específico. Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/#ixzz6XDQp2NEE
3
El procedimiento consiste en verter la mezcla en un recipiente y calentarla, controlando la temperatura para que sólo el ingrediente de punto de ebullición más bajo se evapore, y sea reconducido a través de un conducto hacia otro recipiente, esta vez refrigerado. Allí se precipitará y volverá a su fase original. Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/#ixzz6XDQQGrvQ
4
consiste en el uso de una ampolla o un embudo de decantación, en donde se deja reposar la mezcla hasta que el ingrediente más denso sedimente y vaya al fondo Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/#ixzz6XDPqogeC
5
consiste en la utilización de un filtro (papel filtrador, piedras filtrantes, etc.) que permite el paso del líquido por porosidad pero retiene los elementos sólidos. Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/#ixzz6XDQ89Qnx
6
consiste en permitir que la fase sólida de menor densidad flote en el líquido, para luego retirarlo manualmente o mediante un tamiz. Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/#ixzz6XDQeNtrr
7
Consiste en la separación de fases de acuerdo a su potencial magnético. Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/#ixzz6XDSlLWnC
8
Se emplea para ello una red o tamiz, cuyos agujeros permiten el paso de los fragmentos de menor tamaño y retienen los más grandes. Fuente: https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/#ixzz6XDQIhRet
9
es la combinación o unión de dos o más elementos o componentes que pueden encontrarse en cualquier estado de la materia.