Capas de la Tierra Versión en línea La estructura interna de la Tierra está formada por capas esféricas concéntricas: una corteza sólida de silicato exterior, una astenosfera y un manto altamente viscosos, un núcleo externo líquido que es mucho menos viscoso que el manto y un núcleo interno sólido. por John Mario Tobón Castaño 1 Observa el vídeo y considera la siguiente imagen donde se representan las diferentes capas de la Tierra y responde: ¿Cuáles son las capas externas de la Tierra? a la corteza, el manto y la atmósfera b la corteza, la hidrosfera y la atomósfera c la atmósfera, el núcleo y la corteza d la litósfera, el manto y el núcleo 2 Según la imagen, la hidrosfera corresponde a la capa con el número a 1 b 3 c 5 d 6 3 La capa más caliente de la Tierra, en la gráfica corresponde al número a 1 b 2 c 3 d 4 4 Las capas de la Tierra que cumplen que están en estado líquido y son calientes, son a la hidrosfera y el manto b el núcleo y la litiosfera c el núcleo externo y el manto d la atmósfera y la hidrosfera 5 Observa el vídeo y responde si es es correcto afirmar que el relieve montañoso de América está relacionado con el movimiento de las placas tectónicas porque a la altura de las montañas hace que su temperatura sea alta b las montañas son las causantes de que las placas se muevan c cuando éstas chocan causan elevaciones del terreno d las cordilleras causan terremotos y maremotos Explicación 1 Si viste el vídeo con atención y observaste bien la imagen pudiste confirmar que las capas externas de la Tierra son la corteza, la hidrosfera y la atmosfera. 2 El número 6 corresponde a la capa correspondiente a la hidrosfera 3 El número 2 corresponde al núcleo externo, la capa más caliente de la Tierra. 4 El núcleo externo y el manto corresponden a las capas liquidas más calientes de la Tierra 5 Cuando las placas tectónicas chocan causan elevaciones del terreno formando así un relieve montañoso.