Icon Crear Crear

Derechos Humanos

Completar frases

(46)
Conceptualización de DDHH

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
422 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    Renato Hernández
    Renato Hernández
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Alexander Zavala
    Alexander Zavala
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Jeffrey de la cruz
    Jeffrey de la cruz
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Jancarlo
    Jancarlo
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Derechos Humanos

Conceptualización de DDHH

Nadia Irrazabal
1

universales Internacional culturales jerarquía Humanos protección económicos derechos generaciones políticos colectiva trabajo Derecho civiles constitucional histórico Derechos internacional

Los Derechos Humanos son que tiene toda persona sin importar su condición social , raza , sexo o nacionalidad ; es por esto que decimos que son . Además son derechos que se reconocen y protegen más allá de las fronteras de un país , es decir , gozan de . Los diferentes países que han adherido al reconocimiento de los Derechos Humanos han constituido un sistema de protección jurídico internacional al cual llamamos de los .
De acuerdo al momento en el que han ido surgiendo , estos derechos se dividen en tres grandes grupos o de derechos : primera generación : Derechos y , como por ejemplo , el derecho a la vida o a la libertad ; los derechos sociales y son la segunda generación y entran en este grupo los derechos relacionados con el ; por último han surgido en las últimas décadas derechos cuya titularidad no es individual , sino o de grupos sociales , son la tercera generación de derechos , por ejemplo derecho a la paz , a un medio ambiente sano .
En nuestro país , los Derechos Humanos fueron reconocidos con en la reforma constitucional del año 199 4