Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

La investigación científica

Test

(60)
Esta es una prueba rápida sobre los conocimientos de conceptos básicos de investigación

Descarga la versión para jugar en papel

559 veces realizada

Creada por

Bolivia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    06:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    06:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Henry Linares
    Henry Linares
    09:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    04:07
    tiempo
    96
    puntuacion
  8. 8
    04:20
    tiempo
    96
    puntuacion
  9. 9
    05:42
    tiempo
    96
    puntuacion
  10. 10
    10:09
    tiempo
    96
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La investigación científica Versión en línea

Esta es una prueba rápida sobre los conocimientos de conceptos básicos de investigación

por Jose Luis Barroso
1

La investigación científica es un proceso que tiene por finalidad:

2

¿Cuál de las siguientes es no es característica de la investigación científica?

3

Esta característica de la investigación indica que el problema de investigación existe realmente, y debe ser estudiado fuera de la presencia o interés del investigador, es decir el investigador no puede incidir con sus creencias, percepciones y demás subjetividades

4

Esta característica refiere a que la investigación científica sigue determinados pasos: parte de un problema, plantea objetivos, hipótesis, plantea un marco de referencia, una metodología, y arriba a los resultados y conclusiones

5

Esta característica afirma que la investigación debe tener precisión de las limitaciones de la investigación y sus resultados. Conclusiones de estadísticas y probabilidades, si fuese el caso.

6

Su objetivo principal es captar una perspectiva general del problema, se efectúa normalmente cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado o que no ha sido abordado con anterioridad.

7

Este tipo de investigación, busca especificar las propiedades, características, cualidades importantes de personas, grupos comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido análisis

8

Tiene como propósito medir el grado de relación que exista entre dos o más conceptos o variables. La utilidad y el propósito principal de estos estudios es saber cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otra u otras variables relacionadas

9

Estas investigaciones están dirigidas a responder las causas de los eventos físicos o sociales, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se da este, o por qué dos o más variables están relacionadas.

10

La investigación es muy complicada, difícil, exclusiva para personas de edad avanzada, con pipa, lentes, barba y pelo canoso además de desaliñado; propia de “mentes privilegiadas”; incluso, un asunto de “genios”.

11

La investigación científica es algo que no tiene relación con la realidad cotidiana.

12

Gracias a la investigación se generan procesos industriales, se desarrollan organizaciones y sabemos cómo es la historia de la humanidad, desde las primeras civilizaciones hasta los tiempos actuales.

13

Un egresado , profesional que no tenga conocimientos de investigación, se encontrará en desventaja frente a otros(as) colegas (de su misma institución y de otras universidades o equivalentes en todo el mundo), ya que cada vez más las instituciones educativas buscan diferenciar a sus alumnos del resto y por ello hacen un mayor énfasis en la investigación

14

La investigación no es muy muy útil para distintos fines: porque no permite crear nuevos sistemas y productos; resolver problemas económicos y sociales; ubicar mercados, diseñar soluciones y hasta evaluar si hemos hecho algo correctamente o no. Incluso, para abrir un pequeño negocio familiar no es conveniente usarla.

15

Tiene como objetivo la descripción de las cualidades de un fenómeno o hecho. Además, Mediante un análisis exhaustivo y diverso de la información, trata de comprender el hecho o fenómeno con un carácter creativo y dinámico.

16

Es inductivo (Va de lo particular a lo general); no suele probar teorías o hipótesis, es principalmente un método de generar teorías e hipótesis

17

El enfoque cuantitativo suele usar como lenguaje los números y los símbolos, en tanto que el enfoque cualitativo suele usar el lenguaje natural descriptivo

18

Tiene como objetivo la cuantificación de un fenómeno o hecho. recoge, procesa y analiza la información convertida en dato sobre variables o interrogantes previamente determinadas

19

El enfoque cualitativo es deductivo (va de lo general a lo particular) y el enfoque cuantitativo es inductivo (va de lo particular a lo general)

20

El enfoque cuantitativo hace inferencias más allá de sus datos (generaliza los resultados), en cambio el enfoque cualitativo hace solo inferencia de sus datos (no generaliza sus resultados)

21

Este trabajo de investigación gira alrededor de un tema específico e involucra uno o varios problemas que se encuentran estrechamente vinculados. Se trata de un análisis particular y profundo, más o menos exhaustivo, de un tema, que puede presentarse en forma descriptiva o explicativa.

22

Este tipo de trabajo de investigación se caracteriza por ser breve; se reduce a efectuar comentarios respecto a un tema, original o no, pero con una perspectiva novedosa. Requiere de parte del investigador una cierta madurez intelectual y una dosis de creatividad a fin de proponer nuevas vías para estudiar el objeto que se comenta

23

Este producto de investigación realiza una breve exposición descriptiva o crítica de la totalidad o una parte de la obra de otro u otros investigadores, de ahí que tiene dos modalidades: la descriptiva y la crítica

24

Es un Informe original, escrito y publicado, que plantea y describe resultados experimentales, nuevos conocimientos o experiencias que se basan en hechos conocidos. Su finalidad es poder compartir y contrastar estos resultados con el resto de la comunidad científica, y una vez validados, se incorporen como recurso bibliográfico a disponibilidad de los interesados.

25

¿A qué tipo corresponde la siguiente investigación? “EL efecto de la Tasa de interés en la inversión privada 1980-2019”

26

¿A qué tipo de investigación corresponde la siguiente investigación? “Las características del consumidor de alimentos orgánicos en Cochabamba”

27

El método científico:

28

Esta etapa del método científico hace referencia a una realidad que es contemplada y que se quiere estudiar o comprender.

29

En esta etapa del método científico, el investigador registra lo que obtuvo del paso anterior, es decir, del experimento.

30

Este enfoque de investigación se caracteriza porque hace un análisis exhaustivo y diverso de la información, trata de comprender el hecho o fenómeno con un carácter creativo y dinámico

educaplay suscripción