Icon Crear Crear

Comunicación, función y trama.

Ruleta de Palabras

En esta actividad deberás poner en juego tus conocimientos sobre comunicación, los elementos del circuito de la comunicación, las competencias imprescindibles para que la comunicación sea efectiva. También tendrás que saber a qué elemento del circuito esta asociada cada función comunicativa y cuales son las tramas textuales asociadas a cada función así como la intencionalidad presente en cada una de ellas.
¡Vamos por el record!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
14 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    05:00
    tiempo
    26
    puntuacion
  2. 2
    05:00
    tiempo
    22
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Comunicación, función y trama.Versión en línea

En esta actividad deberás poner en juego tus conocimientos sobre comunicación, los elementos del circuito de la comunicación, las competencias imprescindibles para que la comunicación sea efectiva. También tendrás que saber a qué elemento del circuito esta asociada cada función comunicativa y cuales son las tramas textuales asociadas a cada función así como la intencionalidad presente en cada una de ellas. ¡Vamos por el record!

por Marcela Caro
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Contiene la A

Medio por el cual se transmite el mensaje de emisor a receptor.

Contiene la B

Apellido del lingüista ruso creador del circuito de la comunicación

Empieza por C

La función metalingüística está asociada a este elemento del circuito comunicativo.

Contiene la D

Competencia que interviene en la eficacia de la comunicación

Empieza por E

ELEMENTO DEL CIRCUITO QUE PRODUCE EL MENSAJE Y LO ENVÍA A TRAVÉS DEL CANAL.

Empieza por F

Función comunicativa asociada al canal.

Contiene la G

Competencia que implica la capacidad de comprender y producir oraciones gramaticalmente correctas.

Contiene la H

Apellido de la lingüista que propuso el modelo de las competencias comunicativas.

Contiene la I

Competencia que involucra la capacidad para usar e interpretar códigos no lingüísticos como gestos o elementos icónicos.

Contiene la J

Lo produce el emisor y lo envía a través de una canal al receptor o destinatario.

Empieza por K

Apellido de la lingüista que propuso del modelo de las competencias comunicativas.

Contiene la L

Función comunicativa donde la intencionalidad es informar.

Contiene la M

En géneral, nombre con que son conocidas las variables que intervienen en la eficacia de la comunicación.

Contiene la N

Competencia referida a los límites que impone la situación comunicativa a quienes participan en ella. Por ejemplo el sacerdote en la misa no puede usar cualquier palabra.

Contiene la O

Proceso de producción del mensaje, sinónimo de emplear el código común en el mensaje.

Empieza por P

Esta función se centra en el mensaje mismo y en sus posibilidades expresivas. Predomina esta función en un poema, en un cuento, en una novela.

Contiene la Q

El circuito de la comunicación es también conocido como.... de la comunicación.

Empieza por R

Destinatario del mensaje del emisor.

Contiene la S

Competencia vinculada con la relación existente entre emisor y receptor. Incluye: el grado de familiaridad, el estado de ánimo.

Contiene la T

Función comunicativa asociada al receptor. La intencionalidad es convencer al destinatario.

Contiene la U

Competencia relacionada con los saberes y representaciones del mundo que poseen tanto emisor como receptor.

Contiene la V

Trama textual en la que predomina la función apelativa, donde la intención es convencer

Empieza por W

Aplicación de mensajería más popular que usamos para estar comunicados.

Contiene la X

Función comunicativa donde lo importante es transmitir sentimientos y emociones, está asociada al emisor.

Contiene la Y

La relación entre ellas es muy importante para interpretar la intencionalidad de un texto.

Contiene la Z

Autor del cuento "Continuidad de los parques", como situación comunicativa en donde predomina la función poética o literaria.

educaplay suscripción