1
Son los gastos por servicios o beneficios devengados, que están pendientes de pago a cargo dela empresa.
2
Son las que están representadas por acciones y otros valores de inmediata realización, que la empresa adquiere en casas de bolsa o en otros organismos del sector financiero
3
Gastos que la entidad paga a profesionales especializados en la organización de negocios o en la reorganización de empresas
4
Contratos mediante los cuales se amparan las cantidades que la empresa deja en guarda para garantizar valores o servicios que va a disfrutar.
5
Son las entidades a quienes la empresa les debe por concepto distinto de la compra de mercancías.
6
Esta cuenta aumenta cada vez que la empresa recibe anticipos de clientes a cuenta de futuras ventas de mercancías o servicios.
7
Son las entidades que le deben a la empresa por un concepto distinto del de venta de mercancías.
8
Entidades a quienes la empresa les debe por haberles comprado mercancías a crédito, sin darles ninguna garantía documental.
9
Predios propiedad de la entidad.
10
Son las propiedades fijas, tales como locales comerciales, bodegas, estacionamientos, etc., propiedad de la empresa.
11
Esta cuenta disminuye cuando los clientes pagan total o parcialmente su cuenta, devuelven mercancías o se les concede algún descuento o rebaja.
12
Considera el dinero en efectivo, propiedad de la empresa, representado por monedas, billetes, cheques, etc., recibidos de otras entidades.
13
Es el conjunto de muebles y utensilios, tales como escritorios, sillas, mesas, libreros, etc.
14
Son los pagos que hace la empresa a las compañías aseguradoras, por los cuales adquiere el derecho de asegurar los bienes de su negocio contra incendios, riesgos, etc.
15
Son totos aquellos valores que se hacen objeto de compra o venta