USO DEL PUNTO Y COMAVersión en línea El estudiante de 5to de básica estará en la capacidad de identificar y ubicar el punto y coma en las siguientes preguntas relacionados con el tema (;) es un signo de puntuación que consta de una coma con un punto sobre ésta. Ortográficamente se utiliza: Para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase: por Elías Torres 1 1.- ¿Como se llama también el punto y coma? Escoge una o varias respuestas a •Colon b •Virtudilla c •Arroba 2 2.- ¿Qué quiere decir que el punto y coma indican una pausa intermedia? Escoge una o varias respuestas a Que señalan una pausa menor que la del punto pero mayor que de la coma b •Que señala una pausa mayor que la del punto pero menor que de la coma c •Que se pone en el intermedio de la oración 3 3.- ¿Qué hay que hacer después de escribir el punto y coma? Escoge una o varias respuestas a • Hay que cambiar de renglón aunque que te quede sitio en ese. b • Hay que empezar con minúscula c • Hay que empezar con mayúscula d • Hay que dejar un espacio antes de escribir la siguiente palabra 4 4.- ¿En que caso es necesario utilizar punto y coma? Escoge una o varias respuestas a • Cuando se usa para no repetir una parte de la oración que ya se ha dicho. b • Cuando se usa para unir dos oraciones relacionadas en una misma frase. c • Cuando se usa para separar una enumeración en la que ya se ha usado coma d • Cuando se usa para separar oraciones largas que lleven: aunque, más, pero, sin embargo, a pesar de, mas bien, salvo, menos… 5 5.- ¿Dónde colocarías un punto y coma en la siguiente oración? Este coche me ha salido malísimo aunque pague mucho dinero por él. Escoge una o varias respuestas a Detrás de “por” b Detrás de “coche” c Delante de “aunque” d Detrás de “aunque” 6 6.- ¿En qué casos el punto y coma es sustituible por punto o coma? Escoge una o varias respuestas a Cuando se usa para hacer un resumen de una enumeración y así, no continuar con ella. b Cuando se usa para separar oraciones que aunque sean independientes estén muy relacionadas y tengan sentido juntas. c Cuando se usa para separar oraciones largas que lleven: aunque, mas, pero, sin embargo, a pesar de, más bien, salvo, menos. d Para separar una enumeración en la que ya se ha usado coma. 7 7.- ¿Dónde pondrías punto y coma? a Tiré por la ventana confeti; serpentina, globos, todo lo que pillé. b Tiré por la ventana confeti, serpentina, globos; todo lo que pillé. c Tiré por la ventana confeti; serpentina; globos; todo lo que pillé.