Icon Crear Crear

MUESTREO ACCIDENTAL

Completar frases

(1)
Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de muestreo accidental"

Descarga la versión para jugar en papel

62 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Fernanda Quiñonez
    Fernanda Quiñonez
    02:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Shirley Pazmiño
    Shirley Pazmiño
    04:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Alison Espinoza
    Alison Espinoza
    05:13
    tiempo
    88
    puntuacion
  8. 8
    02:33
    tiempo
    58
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

MUESTREO ACCIDENTAL

Fundamentos de Investigación en Psicología "Tipos de muestreo accidental"

Carolina Silva
1

conveniencia NO nieve bola otros aleatoria INCIDENTAL incorporan juicio cadena experta dificil

MUESTREO ACCIDENTAL , O SUBJETIVO : Tipo de muestreo probabilistico en donde la selección de elementos se realiza de forma NO y consiste en seleccionar elementos que son facilmente accesibles por el investigador .
TIPOS :
Muestreo de : Son casos que estan disponibles en el momento en el que se realiza el estudio .
Muestreo de o selección : Aqui se selecciona la muestra con un propósito en mente , es decir , una idea sobre qué o quién debe formar la muestra .
Muestreo de poblaciones de localización : Son casos que no son accesibles directamente ( ejemplo : delicuentes , adolescentes no escolarizados , etc ) . Uno de los métodos más empleados es el muestreo en o de , en el que los casos iniciales que han colaborado en la investigación , identifican e de forma sucesiva al estudio , participantes de su red social en el cual estamos interesados .