Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Trivia Sistema OBDI y OBDII

Presentación

Diagnóstico OBDI y OBDII

Descarga la versión para jugar en papel

6 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Trivia Sistema OBDI y OBDIIVersión en línea

Diagnóstico OBDI y OBDII

por Javier Carrera
1

Trivia Sistema OBDI y OBDII

2

Sistema OBDI

El control electrónico del motor y la inyección de combustible OBD 1OBD (On Board Diagnostics) es un sistema de diagnóstico a bordo en vehículos (coches y camiones). Los sistemas que conforman el motor son controlados por sensores que comanda su función, tanto como los que generan la combustión como los que la aprovechan.
3

Objetivos del OBDI

Sus objetivos principales son:

  • Obtener la máxima potencia posible, controlando la combustión.
  • Con un mínimo consumo de combustible.
  • Y con unas mínimas emisiones de gases de escape
4

Funcionamiento del OBDI

Este sistema OBD funciona con un conjunto de sensores que se conectan a una unidad electrónica de control y que conjuntamente con la computadora del carro, pueden detectar o diagnosticar las fallas que se generan en las partes más sensibles, como por ejemplo, la bomba de combustible – aire, en el sistema eléctrico, en los inyectores, entre otros.

Cuando el sistema OBD detecta una falla y enciende la luz de advertencia en el cuadro de instrumentos, el conductor debe hacerle un análisis al carro a través de un OBD Scanner, el cual especificará donde se encuentra el problema o falla.

5

Características del OBDI

  • El sistema OBD es instalado tanto en vehículos pesados como ligeros.
  • En sus inicios se podían monitorear algunos parámetros de los carros como el sistema EGR, el módulo de control y la sonda lambda.
  • Posee doble función, ya que además de ser un sistema para diagnostico vehicular, el protocolo OBD también es una norma para regular las emisiones de gases contaminantes de los automóviles al medio ambiente.
6

¿Cómo activar el sistema OBD en un carro?

En años anteriores, para activar este sistema se necesitaba primeramente la ayuda de un técnico o profesional, una laptop portátil, el cable OBD, un CD con el software de instalación. Se hacía de la siguiente manera:

  • Localizar el puerto OBD en el vehículo. Se ubica en el lado del conductor debajo del volante.
  • Se debe insertar el extremo del cable OBD - OBD1 en el puerto del carro.
  • Instalar el software en la computadora portátil. Luego conectar el otro extremo del cable OBD al puerto de la computadora.
  • Encender el vehículo y a la misma vez poner en marcha el software que se instaló. Ahora la laptop portátil registrará todos los datos que le suministra la computadora del vehículo, incluida la falla que presenta.

Aunque todavía se utiliza el proceso antes mencionado para activar el sistema de Diagnostico a Bordo, actualmente, el mismo dueño del vehículo puede utilizar un OBD Scanner que sincronizado a través de bluetooth con un dispositivo móvil, puede ayudarlo a obtener toda la información de la computadora del carro y específicamente dar con la falla que el mismo esté presentando.

7

Vídeo explicativo del protocolo OBD

8

OBD2

9

OBD2

10

Para qué sirve el protocolo OBD2

El protocolo OBD2 es el sucesor del OBD – OBD1 (Diagnóstico a bordo) y cuenta con actualizaciones y mejoras en el sistema de diagnóstico del vehículo. Sirve para detectar fallos químicos, mecánicos y eléctricos que afecten las emisiones de gases contaminantes del vehículo al medio ambiente y para identificar cualquier otra avería que presente el automóvil.

Las normativas del sistema OBD2 son mucho más extensas que las que rigen el sistema OBD y están ligadas a otras normativas como las ISO y SAE.

11

¿Cómo funciona el sistema OBD2 de un auto?

El sistema OBD2 emite una alerta al conductor cuando el nivel de las emisiones de gases son 1.5 superior al de los parámetros establecidos. Adicionalmente, el OBD2 comprueba que todos los sensores involucrados en las emisiones de gases funcionen bien, como la entrada de aire al motor o la inyección. Por ejemplo, los sensores de oxígeno que están ubicados antes y después del catalizador, deben certificar el buen funcionamiento químico del mismo.

Cuando el sistema OBD2 encuentra una falla en el vehículo inmediatamente enciende la luz de falla, llamada MIL (siglas en inglés para Malfunction Indication Lamp) o Lámpara de indicación de mal funcionamiento en el cuadro de instrumentos.

12

Características del protocolo OBD2

  • El sistema OBD2 almacena un registro de las fallas encontradas en el vehículo y en qué condiciones ocurrieron.
  • Por lo general el puerto OBD2 se localiza en la consola central del carro o a un lado del asiento del copiloto.
  • Las normativas de OBD2 son aplicables a vehículos alimentados por gasolina y gasoil (diesel) o algún otro combustible alternativo.
  • Se puede hacer la conexión con la máquina de diagnosis de varias maneras: a través de WiFi, bluetooth, cable USB y utilizando un software de instalación mediante un ordenador o dispositivo móvil.
13

¿Qué carros funcionan con el sistema OBD2?

Todas las empresas ensambladoras de vehículos como Ford, Crysler, Chevrolet y Jeep están obligadas desde el año 1996 a instalar en sus carros nuevos el sistema OBD2.
14

Mejores escáneres OBD2

  • Escáner OBD2 CAN lector de códigos OBDII.
  • Scanner BlueDriver Professional Bluetooth OBDII.
  • Scanner Automotriz
  • Scanner G Scan 2.
  • Escáner Easydiag 2.0.
  • Escáner Equus Innova.
  • Escáner Launch x431.
  • Escáner LM327.
15

Vídeo explicativo del protocolo OBD2

educaplay suscripción