1
Forma de gobierno con sistema representativo en la que el rey ejerce la función de jefe de Estado bajo el control del poder legislativo.
2
Movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que dio origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
3
Es una asamblea o grupo de personas que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes.
4
Corresponde a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
5
Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Fue uno de los personajes más destacados del Renacimiento.
6
Manera de concebir el mundo y el saber científico que sirve para describirlo que se construyó en Occidente durante los siglos XVI y XVII, en lo que comúnmente se denomina la Revolución científica.
7
Organización política que se caracteriza por poseer un gobierno centralizado y fronteras definidas.
8
doctrina que reposa en la idea de que la autoridad de un rey para gobernar proviene de la voluntad de Dios.
9
Es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.
10
Movimiento cultural y artístico que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. La pintura, la escultura y la arquitectura fueron las principales áreas donde se desarrolló.
11
Fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiró la Reforma protestante.
12
Época de la historia que se sitúa entre la Edad Media y la Edad Contemporánea. Se caracteriza por ser un período de grandes transformaciones políticas, culturales, religiosas y económicas.
13
Sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que gobierna sin rendir cuentas a un parlamento o la sociedad en general.
14
Extensión de tierra que pertenece a un Estado y que está delimitado por fronteras.
15
Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que sitúa la razón por sobre la fe como forma de alcanzar el conocimiento y la verdad.
16
Cargo que dura hasta que acabe la vida de la persona a la que se refiere.
17
Rey de Francia, su frase más célebre fue: “El Estado soy yo”.