Icon Crear Crear

Cantar de gesta

Completar frases

(14)
Lee la descripción del tema de cantar de gesta y selecciona la palabra que corresponda con la información en cada espacio correspondiente.

Descarga la versión para jugar en papel

135 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Salomé Saenz
    Salomé Saenz
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Cantar de gesta

Lee la descripción del tema de cantar de gesta y selecciona la palabra que corresponda con la información en cada espacio correspondiente.

Miss Montantes
1

anónima extensión 1200 épico mio oral Edad juglares Media analfabetas poemas papel héroe Cid verso

El concepto de cantar de gesta se utiliza para nombrar a una clase de texto que , en la , se usaba para narrar las aventuras de un . Los cantares de gesta son de gran que tienen a un personaje mitológico o histórico como protagonista y está escrito en .
En la época medieval la mayoría de las personas eran . Por eso los cantares de gesta solían ser transmitidos de manera por los .
La agrupación de los cantares se hacía en tiradas , cuya longitud en versos variaba .
El Cantar del está entre los cantares de gesta más famosos . Esta obra , que supuestamente fue escrita en el año , presenta la historia de Rodrigo Díaz de Vivar , conocido como el Cid Campeador .
Es importante señalar que el Cantar de mio Cid es uno de los pocos que se conservan en , junto con el Cantar de las Mocedades y varios versos del Cantar de Roncesvalles .