Icon Crear Crear

Triángulos

Presentación

Repasaremos lo aprendido

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
2 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TriángulosVersión en línea

Repasaremos lo aprendido

por EDWARD ARTURO SOLIS PALOMINO
1

Triángulos

2

Tipo de triángulo

           Los 3 lados (a, b y c) son iguales             

            Los 3 ángulos interiores son iguales

3

Escaleno

Los 3 lados son distintos

Los 3 ángulos son también distintos

4

Clasificación

DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS: Un triángulo, es un polígono de tres lados; está formado por tres segmentos de recta que se denominan lados, o tres puntos no alineados que se llaman vértices. La suma de los ángulos internos del triángulo siempre suman 180º. Según sus lados se clasifican en: Triángulo equilátero: si sus tres lados tienen la misma longitud (los tres ángulos internos miden 60 grados) Triángulo isósceles: si tiene dos lados y dos ángulos iguales Triángulo escaleno: si todos sus lados y ángulos son distintos. Según sus ángulos, pueden ser: Triángulo rectángulo: si tiene un ángulo interior recto (90°). A los dos lados que conforman el ángulo recto se les denomina catetos y al otro lado hipotenusa. Triángulo acutángulo: cuando sus tres ángulos son menores a 90°; el triángulo equilátero es un caso particular de triángulo acutángulo. Triángulo obtusángulo: si uno de sus ángulos es obtuso (mayor de 90°); los otros dos son agudos (menor de 90°).
educaplay suscripción