Icon Crear Crear

MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIU

Completar frases

(57)
MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
228 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Jhonatan albeiro contreras Beltrán
    Jhonatan albeiro contreras Beltrán
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    MARLIS GABRIELA CARDENAS OCHOA
    MARLIS GABRIELA CARDENAS OCHOA
    02:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:29
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIU

MECANISMO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Yurley Sofia Piña Gomez
1

Ejecutivo democrático elige voto consulta Presidente político ciudadano pregunta conformación Constitución popular Colombia personas derecho plebiscito país rechaza nacional representación políticas

Por ser un país , en el cual se busca que los ciudadanos sean quienes decidan el rumbo que toma el , en diferentes acciones , y en general decisiones , la Política Colombiana , consagra en el artículo 40 que ? todo tiene a participar en la , ejercicio y control del poder ? .

El es el pronunciamiento del pueblo convocado por el de la República , mediante : el cual apoya o una determinada decisión del .

El : herramienta mediante la cual el ciudadano colombiano de manera activa a las que considera idóneas para su en las instituciones del Gobierno .

La : herramienta mediante la cual se plantea una de carácter general sobre un asunto de trascendencia , departamental , municipal , distrital o local .