Icon Crear Crear

La historia de Tacna

Completar frases

Completa las palabras que faltan

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
0 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

La historia de TacnaVersión en línea

Completa las palabras que faltan

por Magna Marilu Quispe Alvarado
1

Perú Perú 1901 tacneños Porvenir Dios estandarte bicolor bandera

Eran los días previos a las fiestas patrias de y en pleno cautiverio , la Sociedad de Auxilios Mutuos " El " solicita a las autoridades chilenas conmemorar el día del , bendiciendo un de seda bordado con oro . En un inicio , el permiso fue negado , pero como narra el poeta Federico Barreto Bustíos , sucede algo increíble :
El desafío es asumido . Aquella mañana del 28 de julio de 1901 , en el templo San Ramón , toda la población peruana se da cita para presenciar la bendición de la , el párroco Alejandro Manrique oficia la misa y en el sermón exhorta a la población a mantener firme su amor a y al .
Al término de la homilía , la multitud se retira de la iglesia para ubicarse en las calles aledañas , y en la puerta principal del templo aparece imponente el estandarte . Cuenta Barreto Bustíos , quien estuvo presente en el acto , que ocurre algo excepcional , las miles de personas al ver la bandera caen de rodillas y conmovidas extienden sus brazos hacia el pendón rojo y blanco . En total mutismo los mantuvieron el compromiso tomado .

educaplay suscripción